• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alerta por lluvias

Los Andes Por Los Andes
28/09/2020
in Puno, Sociedad, webPortada
0

A pocos días de las acostumbradas lluvias torrenciales en nuestra región, las autoridades de Defensa Civil, en coordinación con la población, descolmatan los ríos para evitar desbordes e inundaciones.

La jefa de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad de Puno, Danitza Chuchullo Jilapa, dio a conocer que se está trabajando en un plan de prevención, a efectos de mitigar los efectos de las intensas precipitaciones pluviales.

Por este motivo, dijo que ya iniciaron la limpieza y descolmatación de canales en el jirón 9 de Octubre, Barrio Manto 2000, Jayllihuaya y en el centro poblado de Salcedo, el cual es el más afectado por las constantes de lluvias.

“Muchas veces en los canales encontramos residuos, basura que es echada por los mismos vecinos; entonces, deberían reflexionar en cuanto a la cultura de prevención y seleccionar sus residuos sólidos”, invocó Danitza Chuchullo.

Según dijo, el trabajo de descolmatación se realiza de manera mancomunada, con los moradores de los barrios y el personal del Ejército de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, el cual labora voluntariamente durante estas semanas.

“El jirón 9 de Octubre, durante este año, se ha visto inundado, afectando incluso a viviendas y generando incomodidad; la semana pasada hemos vuelto a limpiar (el jirón) debido a que ha habido un tirante de sedimento de 30 a 40 centímetros”, dijo.

DISTRITOS

Sobre la descolmatación de ríos en los distritos de la provincia de Puno, refirió que cada localidad tiene el deber de presentar un Plan de contingencia ante lluvias del 2020 – 2021, por lo que se realiza un seguimiento a los 14 distritos. 

“Tenemos conocimiento de que los distritos más afectados son Huata, Coata y Capachica, por el desborde del río Coata, por ello ya se está en coordinación para la descolmatación de este río”, dijo la funcionaria.

La fecha límite para que los municipios distritales presenten su plan de prevención ante las lluvias es el 20 de noviembre, motivo por el que la jefa de Defensa Civil invocó a no esperar el último momento para presentar dichos planes.

Finalmente, dijo que cuando sucedan las afectaciones por lluvias, se debe registrar todo en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), a fin de llevar ayuda humanitaria y los materiales que se requieran para solucionar los problemas.

REGRESAN LAS LLUVIAS

Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno, desde hoy se espera una recuperación de las temperaturas nocturnas e incremento de humedad en gran parte del territorio del altiplano.

Asimismo, se informó que durante estos días, en la selva, se tendrán cielos despejados y parcialmente nublados, en tanto que en los valles interandinos habrá cielos despejados y cielos con nubes dispersas. En la zona norte, a su vez, se esperan cielos despejados.

De la misma forma, en la zona sur se esperan cielos despejados durante el día, variando a cielos con nubes dispersas por las tardes. Los valores de las temperaturas nocturnas estarán por debajo de sus valores normales. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Lobby presiona para aprobar Majes II

Publicación posterior

Varón fue hallado colgado en cuarto

Relacionadas Noticias

Juliaca

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
170
Política

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
194
Policiales

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
234
Política

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022
247
Juliaca

Recién graduado fallécio en la calle en Juliaca

10 Agosto, 2022
447
Política

Dictan orden de captura contra Yenifer Paredes, cuñada de presidente Pedro Castillo, al momento se encuentra no habida.

10 Agosto, 2022
281
Publicación posterior

Varón fue hallado colgado en cuarto

No aceptan plan de Minedu

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022

Noticias recientes

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
170

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
143

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
194

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
234
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,801)
  • Política (3,489)
  • Puno (10,894)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,903)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436