• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La dispersión de la izquierda

Los Andes Por Los Andes
29/09/2020
in Opinión, Sociedad
0

Por: Arturo Belaúnde Guzmán

Nuevamente, cuando los plazos para la definición de candidaturas para las elecciones presidenciales y parlamentarias comienzan a agotarse, considero necesario referirme a la situación de la izquierda, un importante sector de la política y la sociedad peruanas, por encima de prejuicios y fobias que ya no tienen lugar en pleno siglo XXI, cuando deben primar el pluralismo y la diversidad en todos los terrenos.

Es lamentable que un sector que se ha caracterizado por promover los cambios que toda sociedad necesita para evolucionar a mayores niveles de desarrollo e integración, y que cuenta con importantes figuras de considerable nivel intelectual ni académico, no tenga un protagonismo correspondiente en el escenario político actual.

Es cierto que en un amplio sector de medios de comunicación dominados por vetos poco racionales, existe la tendencia a marginar a esas personalidades y a los dirigentes sociales de tendencia izquierdista, pero este no es el único motivo de su escasa presencia en el panorama nacional.

El principal motivo del problema es, sin duda, la dispersión de las agrupaciones y tendencias de ese sector político que, paradójicamente, no tienen diferencias fundamentales, habida cuenta de que todas comparten lineamientos programáticos orientados a cambios y han deslindado del extremismo terrorista.

Resulta evidente por tanto que, más que un anhelo, la unidad es una obligación y hasta una cuestión de supervivencia para las agrupaciones de izquierda y para ello es fundamental, y siempre lo ha sido, que hagan a un lado las diferencias, que son secundarias, y se enfoquen en convertir sus coincidencias en un mensaje de cambio y un programa que pueda atender las demandas y exigencias de la ciudadanía.

Los esfuerzos de unidad solo han logrado avanzar, lamentablemente, en un sector de agrupaciones izquierdistas nucleados en Juntos por el Perú, en un proceso que lleva ya unos años pero que no puede quedarse en lo alcanzado, sino extenderse a todo el mosaico de organizaciones de esa corriente política.

Si bien parece imposible que las fuerzas de izquierda logren unificarse para las próximas elecciones -los plazos ya no lo permiten- al menos deberían redoblar esfuerzos para construir un bloque político sólido que actúe coordinadamente en el Parlamento y en la lucha política y social, en los marcos de la democracia y la paz.

Hay quienes piensan que los partidos de izquierda deberían hacer como la derecha, que compite electoralmente en diversas facciones, pero cierra filas cuando se trata de defender los intereses económicos y de poder que representa y defiende.

Sería lamentable que sigan en la situación fragmentada actual, sin cumplir el papel que les corresponde y dejando el campo libre a los caudillismos y otras opciones que quieren presentarse como la opción de cambio -sin serlo- cuando en realidad son más de lo mismo.

 AMPLIADO

Hay quienes piensan que los partidos de izquierda deberían hacer como la derecha, que compite electoralmente en diversas facciones, pero cierra filas cuando se trata de defender los intereses económicos y de poder que representa y defiende.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Estará 28 años en prisión y pagará 100 mil soles

Publicación posterior

Piden a municipio terminal unificado

Relacionadas Noticias

PAIS

Manifestaciones? sepa qué hacer si se cancela o posterga el servicio que contrató

20 Julio, 2023
1.1k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
3.6k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
690
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
1.1k
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
907
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
905
Publicación posterior

Piden a municipio terminal unificado

Vizcarra y Congreso se unen por el Perú

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
229

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
226

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
641

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
636
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436