• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Onpe descarta uso de voto electrónico

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
29/09/2020
in Lima
0

Hasta que se culmine estudio técnico de software y hardware empleado

El jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (Onpe), Piero Corvetto, descartó el uso del voto electrónico presencial en los comicios generales del próximo año, hasta que se culmine con un estudio técnico sobre el software y hardware que se viene empleando.

Corvetto manifestó que esta institución no cuenta con un informe técnico integral como para que se pueda utilizar el voto electrónico presencial en las elecciones generales de 2021.

“No lo vamos a utilizar hasta que no tengamos un informe técnico e integral sobre software, hardware y procedimientos que se pueda hacer público y entregado a los medios de comunicación, a los partidos políticos y a la sociedad civil y en donde todos estemos convencidos que funciona y funciona bien. Luego de la auditoría evaluaremos su uso”, afirmó el funcionario.

Corvetto señaló que luego de esta auditoría se conversará con los partidos políticos y la sociedad civil, respecto a la evolución de este tipo de votación que ha venido siendo empleado en los últimos procesos electorales.

Cabe recordar que en las elecciones congresales efectuadas este año, el sistema de voto electrónico presencial se desarrolló en 39 distritos del país, donde participaron un millón 768 mil 530 electores. Las elecciones serán en abril.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Queman casa y lo agreden

Publicación posterior

174 mil alumnos han abandonado estudios

Relacionadas Noticias

Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
725
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
564
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
502
Arequipa

Cuestionan elección de los magistrados del TC, no habría habido decisiones neutrales, sino negociaciones

12 Mayo, 2022
865
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
553
Arequipa

Ministros no respaldan la política de Pedro Castillo, cambio de la constitución sería una “cortina de humo” ante la crisis que vive nuestro país

2 Mayo, 2022
1.1k
Publicación posterior

174 mil alumnos han abandonado estudios

Mincetur aprueba protocolo para casinos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
126

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436