• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Con una mirada optimista

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
01/10/2020
in Arequipa, Sociedad
0

Para nadie es un secreto que la pandemia del coronavirus afectó laboral y económicamente a todo el mundo y vaya de qué manera. Algunas personas perdieron su trabajo y otras se vieron obligadas a trabajar en otras áreas para salvar el alimento en su hogar.

Esa realidad no es ajena a los periodistas deportivos arequipeños, quienes se vieron en la necesidad de buscar otros medios y adaptarse a las nuevas tecnologías para no quedar relegados a la ‘nueva normalidad’.

Para entender un poco más la realidad de los colegas en la ciudad, conversamos con la presidenta del Círculo de Periodistas Deportivos de Arequipa, Pilar Rivera, quien nos ayudó a conocer más la situación por la que se encuentran los ‘deportivos.

¿Cuánto ha afectado la pandemia a los periodistas deportivos?

La fuerza laboral se vio sacudida a raíz de la pandemia, en especial a quienes ejercen el periodismo en general y con mayor razón a quienes desarrollan la especialidad del periodismo deportivo. El tema de despidos y suspensión temporal afectó la estabilidad socio-económica de los hombres y mujeres de prensa, dejando al descubierto la informalidad laboral en la que vivimos, sin estabilidad ni seguridad social. Los deportivos, como nos llaman, vivimos una situación de incertidumbre todo este tiempo.

¿Hubo colegas contagiados?

A nivel nacional sí, inclusive numerosos fallecimientos. En Arequipa muchos colegas sufrieron el contagio, mas decidieron llevar con reserva su situación personal. Aquí se descubre que un 80 por ciento de trabajadores no tiene sistema de seguridad social, hecho que agravaba más su supervivencia, teniendo que depender del Sistema Integral de Salud, cuyas condiciones son todavía, precarias.

Los periodistas deportivos han tenido que reinventarse en estos tiempos…

El confinamiento obligó a los periodistas deportivos a crear sus propias fuentes de trabajo. Hay que tener en claro que gran porcentaje de trabajadores utiliza el periodismo deportivo como un oficio alternativo y no exclusivo. Pero, para los que sí ejercen la especialidad tuvieron que ponerse a la par de la llamada modernidad y utilizar las herramientas que da la comunicación digital. Ahora gran parte de los colegas utiliza el streaming, zoom, webinar, para transmitir historias de fútbol, conversatorios, etcétera.

¿Cuál es el panorama para lo que resta del año y lo que se viene en 2021?

Incierto aún. Recordemos que actualmente muchos organismos como la FPF tiene en sus líderes investigaciones por supuestos temas de corrupción, que aún no existe una regulación justa y equitativa para la prensa sin derechos de transmisión de partidos de la Liga 1, además, vivimos en un clima de incertidumbre política y social por el próximo proceso de elecciones generales por lo que periodistas, deportivos principalmente, seguiremos en la cola de espera de mejores oportunidades. En tanto, no debemos de utilizar mal el tiempo. Tenemos que capacitarnos para afrontar este nuevo tiempo y la modernidad que trae consigo; aunque muchos nos resistamos a olvidar el olor a papel impreso, las entrevistas radiales y la transmisión de grandes hazañas deportivas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

“Es tiempo de reinventarse”

Publicación posterior

Siembran 73 mil alevinos de paco y trucha para mejorar la economía de 331 familias piscicultoras

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
4.3k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
668
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
667
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
4.6k
Arequipa

Dos muertos en múltiple choque en la carretera Arequipa – Puno a la altura de Imata

7 Marzo, 2022
1.4k
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
1.1k
Publicación posterior

Siembran 73 mil alevinos de paco y trucha para mejorar la economía de 331 familias piscicultoras

Revocatoria de Luque en marcha

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Noticias recientes

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023
428

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
597

¿Cómo pasan su tiempo en línea los usuarios peruanos?

29 Mayo, 2023
400

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (42)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (7)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

La regulación de casinos y apuestas en línea sigue su curso

29 Mayo, 2023

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436