Vilma Mayta Choque, coordinadora de la etapa de vida del adoloscente de la Red de Salud Puno, manifestó que los embarazos adolescentes en la provincia de Puno ha disminuido en comparación al año pasado, es decir en un 9%, precisó.
En ese sentido, detalló que hasta agosto del 2019 se tenía 78 casos y este año se tiene al mismo tiempo 66 casos, dijo, al punto de señalar que durante la emergencia por la pandemia se han registrado unos 3 embarazos adolecsentes por agresión sexual en distritos.
Finalmente, indicó que las Micro Redes Simón Bolívar y José Antonio Encinas son las que cuentan con mayor casos de embarazos adolescentes, acotó que para dar a conocer orientaciones y charlas solo cuentan con un presupuesto anual de 6 mil soles, puntualizó.
Comentario sobre post