• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Quieres ser mejor oyente de lo que eres?

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
02/10/2020
in Arequipa, Sociedad
0

Salud mental en tiempos del covid

Por: María Del Carmen Medina

La escucha activa es una habilidad que puede ser adquirida o desarrollada con la práctica; pero hay que tener paciencia y tomarse su tiempo.

Se debe entrenar la conciencia y la atención, tiene que ser una escucha atenta, no sólo de lo que la otra persona dice sino cómo lo dice; solo así la otra persona sentirá que la entiendes y comprendes.

Se debe tener en cuenta:

1.       La comunicación no verbal. Lo esencial de una comunicación se denota en los gestos o cómo se mueve la persona.

2.       Imitar la postura del otro. Usualmente en una pareja se ve posturas similares, por ejemplo si una persona se encuentra sentada con un brazo encima de la mesa, posiblemente la persona de al frente esté igual, esto se llama postura espejo y ayuda para una escucha activa.

3.       No dar la impresión de que estás esperando que la persona acabe. Esto ocurre usualmente con las personas impulsivas.

4.       Hacer preguntas abiertas. Cuando uno no escucha al otro hace preguntas cerradas. La idea es poder apasionarse o entrar a esa comunicación, lo que nos van a contar, por eso hacer preguntas abiertas fortalece esta comunicación.

5.       Respetar los silencios. A veces es complejo porque puede generar incomodidad, por ejemplo si 2 personas pasan 7 segundos en silencio lo más probable es que se incomoden. Hay que respetar los silencios de la otra persona, puedes contar hasta 3 y si la otra persona no sigue ya puedes hacer otras preguntas o parafrasear lo que te contaron.

Para finalizar en lo que NO debes caer:

No debe existir las distracciones y las interrupciones. No quiere decir que NUNCA haya interrupciones, pero a veces hay personas que lo hacen constantemente, lo cual afecta el mensaje de la otra persona que habla con nosotros.

Ninguna persona que esté escuchando de forma activa anda distraída en otras cosas, es decir, no está viendo TV o anda con el celular. Si hay distracción es imposible que haya una buena comunicación.

Recuerda: “Nuestro peor problema de comunicación es que no escuchamos para entender, sino que escuchamos para contestar”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Deficiente gasto de presupuestos

Publicación posterior

Piden reactivar sector artesanal

Relacionadas Noticias

Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
805
Arequipa

Dos muertos en múltiple choque en la carretera Arequipa – Puno a la altura de Imata

7 Marzo, 2022
1.1k
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
789
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
653
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
645
Congresista Jaime Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud
Arequipa

Congresista Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud

5 Enero, 2022
612
Publicación posterior

Piden reactivar sector artesanal

MPA perdió más de 431 mil soles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
259

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
165

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
191

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
167
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436