Más de un centenar de transportistas de autos colectivos que hacen servicio interprovincial e interregional realizaron ayer un plantón en los exteriores de la oficina de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) Puno.
El representante legal de la empresa de transportes Sanitur, Cristian Illacutipa, dijo que hace años trabajan en las rutas de la región. “Tenemos nuestros derechos ganados, no vamos a permitir que la Sutrán venga a quitarnos nuestro pan de cada día”, remarcó.
Asimismo, indicó que en muchas oportunidades les quitaron placas y licencias, y que les impusieron multas equivalentes a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 4 mil 300 soles, al tiempo de señalar que son parte de la Federación nacional de transportistas.
Por otro lado, Eduardo Paredes, representante de la Federación nacional del auto colectivo, indicó que la Sutrán los interviene con el único pretexto de que los transportistas son informales. “Estamos en el camino de formalizarnos, nos ponen una fotopapeleta fantasma”, expresó.
Finalmente, Paredes señaló que los transportistas pagan sus impuestos a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (Sunat). “Tenemos nuestras boletas y facturas, somos más de mil transportistas en la región, entre taxis y minivanes”, puntualizó.
Algo más; En la provincia de San Román, más de 200 transportistas fueron dispersados con bombas lacrimógenas cuando protestaban contra la Sutrán, exigiendo la devolución de sus placas de rodaje incautadas.
Comentario sobre post