Es necesario implementar la telemedicina en los hospitales, como una opción segura para la atención de pacientes con enfermedades crónicas, dijo el médico traumatólogo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) del norte del país, Carlos Noriega Castañeda.
Señaló que esta modalidad de atención a los pacientes está funcionando en los hospitales de la macro región norte del Perú, debido a que la pandemia de la covid-19 generó que un gran número de personas con enfermedades crónicas suspendan sus respectivos tratamientos, por falta de atención y carecer de un diagnóstico oportuno.
Dentro de este grupo de pacientes se encuentran aquellos con patologías oncológicas, quienes son altamente vulnerables ante este nuevo virus; debido a ello, diversas instituciones han implementado la telemedicina como una alternativa, indicó.
Además, mencionó que en los hospitales del norte del país se han ido implementando equipos y otras tecnologías para la telemedicina desde el año pasado y principios de este. Al inicio atendían a 20 y 25 pacientes al mes, pero desde que inició la crisis sanitaria, la atención llega a 2 mil por mes, acotó.
Finalmente, Noriega informó que los pacientes con cáncer han sido los más perjudicados con las restricciones de atención en los hospitales, porque varios estaban en la primera o segunda fase de esta enfermedad y requerían urgente tratamiento.
Comentario sobre post