• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LEONIDAS CUENTAS GAMARRA

Los Andes Por Los Andes
17/10/2020
in Puno, Sociedad
0

Leonidas Cuentas Gamarra (Huancané, 1920 – Arequipa, 2004). Fue abogado, pedagogo, antropólogo, músico, periodista, político y militante progresista. Se desempeñó como magistrado, funcionario de la Corporación de Puno, Prefecto del departamento de Puno, Alcalde de Huancané, profesor del Colegio Nacional de Varones de Huancané, Catedrático de la Universidad Nacional Técnica del Altiplano (UNTA), Juez de Primera Instancia y Juez Instructor en la Provincia de Huancané, Jefe del departamento de Integración Cultural de la Corporación de Fomento y Desarrollo de Puno.

Fue autor de 14 obras de investigación antropológica social, folclore, religiosidad y literario, que tuvo la valoración de destacadas personalidades, según consta en su archivo personal. Tiene algunas obras inéditas aún; tales como, Pueblo sin nombre: Narrativa de costumbres, hechos y celebraciones, Versos libres y prosa poética, entre otros. 

Sus obras más importantes son: Apuntes Antropológicos Sociales de las Zonas Aymaras del departamento de Puno (1966), Festividad de la Santísima Cruz de Huancané, Estudio sobre el Centro Arqueológico de Taraco, Danzas del Altiplano de Puno (1981), Huancané: Enfoque Antropológico Social y Económico (1971), que ha merecido una distinción honorífica de la Sociedad Geográfica de Lima. 

También ha publicado La Fiesta de la Santísima Virgen de la Candelaria de Puno: Investigación de Folklore y Turismo, El delito de abandono de familia, Breve vocabulario Castellano-Aymara, Brujería, hechicería y curanderismo, Morbilidad, malnutrición y medicina en los Andes, textos que han merecido comentarios en la prensa especializada de la región y en el país.

Fue parte de la Federación de Periodistas del Perú, inscrito como miembro en 1969 en el Centro Federado de Puno. Publicó innumerables artículos sobre diferentes tópicos de interés general en la revista Caretas, Quilsen, La Prensa, El Comercio de Lima, El Correo de Arequipa y algunas de sus obras figuran en el “Libro de Oro” del departamento de Puno. 

Leonidas Cuentas Gamarra estudió en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Pedagogía Superior (Promoción, 1941), Facultad de Antropología (Promoción, 1967), así como también en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Facultad de Derecho, optando el título de abogado en 1946 e hizo sus estudios de doctorado en 1947.

Músico autodidacta. Tocaba la mandolina desde niño, instrumentos afines y el acordeón piano. Fue director del Centro Musical Huancané, que ganaron el primer puesto y el trofeo “Zampoña de Oro” en el Primer Concurso Departamental de Estudiantinas de Puno en 1957, interpretado las piezas musicales como “Kallamachu”, “Ramis”, “Calahuyo”, “Cerrito Qalak’umo” y “Cojateñita”. Los años que trabajó en Puno, perteneció al Orquestal Puno como mandolinista, dirigido por el reconocido músico puneño Castor Vera Solano. 

Sobre su Monografía de Huancané el célebre periodista puneño Samuel Frisancho Pineda dijo: “En la galana pluma de Leonidas Cuentas, el panorama físico y humano de este pueblo adquiere vida, color, movimiento, alegría y vigor. Leonidas Cuentas nos pinta un pueblo que viene desde el fondo lejano de los tiempos en continua lucha por la supervivencia y que, hoy se hace presente, renovado, vigoroso y capaz. Y es que Leonidas Cuentas nos habla con el alma del huancaneño puro e íntegro. Escribe con el pulso fuerte y sapiente heredado de amautas y guerreros wancas, y con la emoción delicada de bellas tawaqos aymaras. En las interlineas de sus obras se siente el palpitar del hombre que ama su tierra y, aún creo se esbozan lágrimas de ternura en sus ojos cuando ofrece sus párrafos más emotivos a la tierra que lo amamantó”.

Pero no cabe duda, que este año se conmemora el Centenario del Nacimiento de Leonidas Cuentas Gamarra, historiador, abogado, pedagogo, antropólogo, músico, periodista, político y militante progresista, la Municipalidad Provincial de Huancané es la entidad llamada para publicar sus obras inéditas, ese sería, sin duda alguna, el mejor homenaje póstumo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

“El BICENTENARIO DEBE SER DIVERSO Y MULTIPARTIDARIO”

Publicación posterior

Normatividad electoral contra el reloj

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.2k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.5k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.8k
Publicación posterior

Normatividad electoral contra el reloj

Por poco violan a mujer en bodega

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
860

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
788

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
478

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
645
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436