• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Normatividad electoral contra el reloj

Los Andes Por Los Andes
17/10/2020
in Opinión, Puno
0

ÁNTERO FLORES-ARÁOZ

Como nos hemos podido percatar, estamos ya dentro de un proceso electoral general para determinar quién será el Presidente de la República a partir del 28 de julio de 2021, así como sus Vicepresidentes, los congresistas de la República y los representantes del Perú ante el Parlamento Andino. Todo ello porque el actual Presidente de la Nación, ejerciendo su prerrogativa, cumplió convocar al proceso electoral.

También sabemos que el actual Presidente Vizcarra estuvo presionando, tanto al Congreso irregularmente cesado el 2019, como al nuevo elegido en enero del presente año, para que se hiciesen importantes reformas políticas y electorales.  Las reformas propuestas, algunas fueron aceptadas, otras modificadas y, otras en la práctica rechazadas, pues no se procesaron o su trámite legislativo no concluyó.

Penosamente, no se optó por lo que era lógico, tener un Código Electoral General, el que debería incluir las reglas procedimentales para las diferentes elecciones políticas, lo que ha venido proponiendo el Jurado Nacional de Elecciones durante varios lustros, lastimosamente sin ser escuchado.

Al no optarse por un Código Electoral integral, como hemos señalado en el acápite anterior y, teniendo en cuenta que, hasta el último minuto permitido para legislar sobre temática electoral, el Congreso ha estado haciéndolo a trompicones, ello ha obligado al Jurado Nacional de Elecciones a emitir nuevos reglamentos que viabilicen las modificaciones legislativas electorales recientemente introducidas.

En los nuevos Reglamentos, el Jurado Nacional de Elecciones, ha tenido el tino de tener en cuenta muchas de las sugerencias que se le hicieron y si bien, tales Reglamentos son frondosos, ello está en parte motivado por la también frondosa y compleja legislación electoral.

Entre las correcciones que el JNE ha efectuado, se tiene una muy importante, vinculada a los Planes de Gobierno que las agrupaciones políticas y alianzas que estarán en competencia, tienen la obligación de preparar, aprobar y ser presentadas a la autoridad electoral nacional. La corrección a que nos referimos, es que se ha dejado sin efecto la normatividad sobre tal materia contenida en el anterior “Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos Para las Elecciones Generales” (Resolución N° 0305-2015-JNE).

El Reglamento anterior, en cuanto a Planes de Gobierno, insólitamente le decía a las agrupaciones políticas, lo que debía contener, como enmarcarse dentro del Acuerdo Nacional, su articulación con los lineamientos, políticas y planes nacionales, el Marco Macroeconómico Multianual, los Planes de Desarrollo Concertados y, el Plan Bicentenario.

Como si lo anterior no fuese un dirigismo inadmisible, también se disponía que los Planes de Gobierno debían “formularse con enfoques de interculturalidad, género (mujeres y colectivo LGTB), igualdad de oportunidades, identidad e intergeneracional (niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores) entre otros enfoques”.

Más que evidente se trataba de pésima intromisión en las ofertas de las agrupaciones políticas, por lo que debemos saludar que, en el novísimo Reglamento, (Resolución N° 0330-2020-JNE) que acaba de publicarse, todo ello ha sido desechado. Los Partidos recobran su derecho a preparar los Planes a su voluntad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE LEONIDAS CUENTAS GAMARRA

Publicación posterior

Por poco violan a mujer en bodega

Relacionadas Noticias

Policiales

Pasajero de ómnibus fue alcanzado por una bala perdida en medio de balacera

29 Mayo, 2023
1.9k
Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
2.2k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
6.2k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.5k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
7.5k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.8k
Publicación posterior

Por poco violan a mujer en bodega

Ebrios se reúnen en cantinas clandestinas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
860

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
788

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
478

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
645
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436