• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Alerta por el fenómeno de La Niña

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      03/11/2020
      in Arequipa, Sociedad, webPortada
      0

      Traerá fuertes lluvias en la cuenca media. Daños serían peores que el 8 de febrero de 2013

      Por: Gisela Vilca

      El país no solo afronta la pandemia  por el covid-19; ahora debe prepararse para  el fenómeno de La Niña que no representa sequía, sino, fuertes lluvias que provocarán inundaciones.

      Isaac Martínez, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Quilca- Chili, informó que efectivamente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha señalado que habrá este fenómeno e informarán cómo evoluciona.

      Por lo pronto, se encuentran en alerta y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha previsto obras  de encauzamiento que se ejecutarán de urgencia, porque cuando se da esta ocurrencia llueve en la cuenca media y provoca inundaciones.

      Los puntos álgidos se encuentran a la altura del puente San Martín, frente al colegio Juana Cervantes; el  puente de Tingo y la zona de chicharronerías en Tiabaya.

      También es un peligro el puente bayle desactivado que hay entre Hunter y Tiabaya porque el cauce del río Chili se desborda en este lugar; por lo tanto, se pedirá a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que sea retirado.

      A esto se suma la intervención de la limpieza y encauzamiento del río en la zona de Vítor y Quilca. Al momento, se realiza el levantamiento de información a través de fichas. Los trabajos deben ejecutarse entre noviembre y diciembre porque en enero sería tarde, pues las precipitaciones empiezan  con más fuerza.

      Las fichas serán elaboradas por el Minagri en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

      TORRENTERAS

      Hace falta la limpieza de torrenteras porque sin duda ingresarán. En Arequipa son ocho cauces que deben tener su mantenimiento, entre ellas, Chullo (Yanahuara) donde ya se observan problemas porque se redujo el ancho de la torrentera y ha ocasionado que se incremente la velocidad del agua, lo cual, ha provocado la erosión o socavación de los cimientos de las casas o viviendas construidas en su ribera.

      Estos trabajos en la ciudad deben ser supervisados y verificados por Defensa Civil de la municipalidad provincial de Arequipa y del gobierno regional.

      DAÑOS

      El fenómeno de La Niña se presentaría en Arequipa; para unos luego de doce años.

      La última que las lluvias causaron destrozos fue el 8 de  febrero de 2013, cuando ocurrió la máxima avenida en el río Huasacache -que culmina en Tingo Grande- con 216 metros cúbicos por segundo (m3/s) aforo que  casi igualó al caudal del río Chili  que fue de 212 m3/s. Esto puede volver a producirse y es necesario estar preparados, dijo Martínez.

      Con el fenómeno de La Niña explicó que las fuertes precipitaciones serán a la altura de la presa Aguada Blanca hacia abajo (cuenca media y baja), por lo tanto, habrá mayor cantidad de agua en el río Chili, mientras que en la parte altas las  lluvias serán normales,  así como en el resto de las otras  seis presas del sistema Chili Regulado.

      La próxima  semana se convocará al especialista de Senamhi para que informe cómo va el comportamiento de La Niña. Esta acción será constante.

      ESTUDIO

      Isaac Martínez reveló que la ANA también financiará e iniciará en este mes el estudio de tratamiento de inundaciones de los ríos Quilca, Vítor y Chili incluyendo las torrenteras. En este último caso  la meta es dar a conocer qué tipo de trabajos se requiere para evitar que causen erosión en los cimientos de las viviendas, como por ejemplo construir caídas de agua (como escaleras) para que el líquido que discurra pierda fuerza y no se desborde.

      El levantamiento de información demorará  5 meses y contempla qué obras deben realizarse para evitar que los terrenos agrícolas se inunden.

      Este es un primer estudio que se realiza y permitirá dar una solución y acciones ante las avenidas de precipitaciones fuertes e inundaciones. Por ejemplo, en el valle de Vítor  los deslizamientos de la irrigación La Cano han tapado el cauce del río y se ha desviado a las chacras perjudicando a varios agricultores; entonces, este estudio dará una solución a ese problema como instalar riego por goteo en la parte alta o  dejar una franja de 200 metros libres del talud.

      A nivel nacional son S/350 millones destinados a estas mejoras,  para Arequipa se estima que será alrededor de S/1 millón.

      REPRESAS

      Actualmente en el sistema de represas del Chili Regulado se tiene almacenado al menos 200 millones de m3 de agua  y se tiene una descarga de 12 m3/s que se mantendrá hasta enero de 2021. Luego se tendrá una nueva programación de descarga para un buen aprovechamiento del agua.

      Martínez refiere que con lo almacenado se garantiza agua hasta julio del próximo año, pero desde ya se está alerta ante el fenómeno.

      DEFENSA CIVIL

      El jefe de Defensa Civil del Gobierno Regional  de Arequipa y secretario técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), Alfonso Mamani, realizó el fin de semana labores de inspección a las torrenteras  de la ciudad para verificar el encauzamiento, limpieza y enrocado realizado por cada municipalidad distrital y por la comuna provincial. Son estas las que deben tomar medidas de prevención ante la proximidad de la temporada de lluvias.

      Exhortó a las autoridades locales  a cumplir con dichos trabajos.

      Son 8 torrenteras las que cruzan la ciudad de Arequipa. Respecto a cuántas familias viven cerca a estos cauces y ribera del río Chili  se conoce que al menos son 3 mil familias. Una de las zonas más preocupantes es el sector Villa Pichu Pichu en Paucarpata, donde cerca de 15 familias viven en mismo cauce.

      En esta zona, el 30 de enero de 2017 ingresó un huaico de gran magnitud. Una persona murió y dos resultaron heridas, mientras otras 15 resultaron damnificadas.

      “Alcaldes deben acelerar la limpieza de torrenteras”

      El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Guillermo  Gutiérrez,  pidió a los alcaldes acelerar la limpieza de torrenteras  lo más pronto posible, ante la presencia del  fenómeno de La Niña.

      Según los informes del Enfen (Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño) donde el Senamhi es integrante del comité multisectorial, arroja que al momento se encuentran en etapa de alerta  porque las condiciones  muestran la presencia del fenómeno de La Niña  débil, anteriormente solo estaba en etapa de vigilancia.

      “Así sea débil provocará  el incremento de las precipitaciones a nivel de la zona alta y cuenca media y la lluvia podría superar los valores normales”, dijo.

      Pidió reforzar además las riberas de los ríos en las zonas de inundaciones.

      El fenómeno de La Niña se da después de 2 a 3 años, dijo Guillermo Gutiérrez y recordó que el 8 de febrero de 2013  quien causó daños en la torrentera de la Venezuela fue el fenómeno de El Niño, el cual, provoca las lluvias en la cuenca baja. Sin embargo, advirtió que si no se limpian y encauzan las torrenteras puede pasar  un episodio similar.

      Finalmente, se mostró preocupado por la torrentera  El Chullo y espera que sea reforzada en la zona de Yanahuara para evitar daños en las viviendas.

      Publicación anterior

      Obra del hospital MNB está en riesgo

      Publicación posterior

      Reclaman por atención en la UGEL San Román

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      56
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      37
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      23
      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      69
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      165
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      248
      Publicación posterior
      UGEL atendió parcialmente tras reabrir puertas

      Reclaman por atención en la UGEL San Román

      Postulantes protestaron contra UNAJ tras examen de admisión

      Postulantes piden anular examen

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      56

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      28

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      38

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      37
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,926)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,846)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436