• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

    ODPE Huancané tiene más locales

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

      ODPE Huancané tiene más locales

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      De San Luis del Alba a Puno

      Los Andes Por Los Andes
      04/11/2020
      in Especial Bicentenario, Puno
      0
      Puno antiguo

      José Morales Serruto

       Desde el día siguiente que llegaron los españoles a Puno, todo cambió para el tranquilo y silencioso “Phuñuy Pampa”, conocido desde tiempos ancestrales como pascana o lugar de descanso, morada de los pre incas domesticadores de auquenidos, cuna del imperio inca, pascana forzosa de los monarcas incas de paso en sus peregrinaciones hacia la Isla del Sol, pakarina de sus abuelos Manco Kápak y Mama Ocllo, más tarde de los arrieros mestizos y criollos.

      Desde el 01 de mayo de 1657, se convirtió en el principal asiento minero de los españoles, gracias a que la enamorada “Malika” develara la existencia de las ricas minas de plata de Laykakota a José Salcedo Álvarez, desertor del ejército conquistador obsesionado por encontrar los tesoros escondidos del imperio, enterado ya sin pérdida de tiempo mandó a romper el roquerío del cerro para abrir las bocaminas de Laykakota y de las Animas, en las que encontraron ricos filones de plata pura que se extraían solo a golpe de martillo y cincel que los convirtió en los hombres más ricos de la colonia. Cuentan que la primera noche recabaron más de 10 bolsas de plata fina, por lo que en poco tiempo cobró mayor importancia. Por las exorbitantes sumas que aportaron a la corona como impuestos o quintos reales, despertó la codicia de andaluces, vascongados, que desencadenaron sangrientas luchas, de muerte y venganza entre españoles de la ya nombrada San Luis del Alba.

      Enterado de estos hechos, el Virrey Don Pedro Fernández Castro, XI Conde de Lemos, XIX virrey del Perú, se dispuso a viajar al lugar de los hechos para pacificarla, llegando a las proximidades de Laykakota o San Luis del Alba el 3 de agosto de 1668, con un séquito de 300 hombres.

      Los investigadores describen que después de enterarse de la realidad de los hechos, el virrey ordenó se traslade la población de San Luis del Alba al actual lugar dónde se levanta la ciudad de Puno, en una organizada procesión encabezada por la imagen del “Señor de la Agonía” conocida también como el “Cristo de la bala” el 7 de setiembre, la que en adelante se llamaría “San Carlos de Puno” en honor del monarca español y consagrada su protección espiritual a San Carlos Borromeo, cuya fiesta patronal se celebra cada 4 de noviembre y dispuso la distribución de solares y sitios para la iglesia e instituciones públicas.

      Ordenado el traslado el virrey peregrinó hasta Copacabana a cumplir y presidir tres días de rogativas. A su retorno la mañana del sábado 12 de octubre de 1668, el XI Conde de Lemos, asistido por sus consejeros, amparados por testigos de cargo juzgaron públicamente al reo José Salcedo Álvarez, acusado por el fiscal de la causa, de ser responsable del delito de alta traición a la corona, promover disturbios, robos y muertes en el asiento minero de San Luis del Alba. De lo dicho y lectura de documentos, el juez Ovalle, instalado en el caserío de Puno, sentenció a muerte a Don José Salcedo Álvarez y 41 de sus partidarios por los delitos de alta traición a la Corona Real de España.

      Sentenciado José Salcedo fue paseado por la plaza pública y las calles del pueblo rumbo a Orcapata, lugar en la que se cumpliría la condena, ser colgado hasta que muera, luego se le cortaría la cabeza para ser puesta sobre picota en la plaza pública como escarmiento y se ordenó derribar las casas de Salcedo, confiscar todos sus bienes, también demoler las casas del pueblo de San Luis del Alba y sembrarla de sal en señal de castigo y convertir estas tierras en áridas e improductivas.

      Cuenta la historia, que consumado el hecho, la madrugada del domingo 13 de octubre de 1668, don Pedro Fernández Castro, XIX Virrey del Perú, se retiró de Puno con rumbo al Cuzco dejando un sabor amargo de descontento en los pobladores de la nueva “Villa de San Carlos”, no sin antes ordenar al representante de la iglesia, celebrar treinta misas en auxilio de sus almas de todos los sentenciados a muerte en esta causa, que al final se sumó a un total de mil doscientas sesenta misas.

      En resumen Conde de Lemos estuvo en Puno exactamente 70 días, desde el 3 de agosto hasta el 13 de octubre, documentos de esa fecha prueban que el Conde de Lemos llegó a la ciudad Imperial el 24 de octubre, de dónde partió el 8 de noviembre de regreso a Arequipa hasta Yslay, de dónde zarpó el 26 de noviembre, rumbo a Lima, por lo que no es exacto que el Virrey Conde de Lemos estuviese en Puno el 4 de Noviembre de 1668 según lo afirman los biógrafos e historiadores del tema.

      Publicación anterior

      Roban autopartes

      Publicación posterior

      Sistema vial en la ciudad de Puno

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Transporte con solo el 50% en Puno

      27 Febrero, 2021
      45
      Puno

      Para reactivar sector turismo

      27 Febrero, 2021
      39
      Puno

      Sutep Puno exhorta a titular de Educación

      27 Febrero, 2021
      48
      Puno

      Capacitan a personal en manejo de residuos

      27 Febrero, 2021
      30
      Puno

      Desempleo en un 90% en la región

      27 Febrero, 2021
      50
      Policiales

      Prefecto sugiere cambiar a Oporto

      26 Febrero, 2021
      66
      Publicación posterior
      Arco Deustua de la ciudad de Puno fue ingreso importante a la ciudad

      Sistema vial en la ciudad de Puno

      Joven motociclista fallece tras accidente

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019
      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

      Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

      28 Febrero, 2021
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      28 Febrero, 2021
      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinado

      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinados

      28 Febrero, 2021
      MPA aprueba tres proyectos de Ordenanza en el Mall Aventura Plaza

      MPA aprueba tres proyectos de Ordenanza en el Mall Aventura Plaza

      27 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      28
      Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

      Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

      28 Febrero, 2021
      30
      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      28 Febrero, 2021
      45
      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinado

      Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinados

      28 Febrero, 2021
      34
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,963)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,714)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,457)
      • Política (2,581)
      • Puno (8,364)
      • Sociedad (6,145)
      • Sociedad (3,531)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,982)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

      28 Febrero, 2021
      Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

      Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

      28 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436