• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Jerusalén-San Juan de Dios: Los pasos por las calles que ahora pertenecen al SIT

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      04/11/2020
      in Arequipa, Sociedad
      0

      Comerciantes se oponen a que los buses transiten por estas arterias que guardan historia

      Por: Yorch H. Estrada

      El eje vial Jerusalén – San Juan de Dios es una obra que después de más de un año y medio de trabajos aún no culmina, pese a ello la Municipalidad Provincial de Arequipa autorizó que los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT) circulen por esta importante vía que une el distrito de Alto Selva Alegre con el corazón del Centro Histórico de la Ciudad. No obstante, los vehículos particulares y de taxi ya no volverán a transitar por esta zona.

      Esta principal arteria de la ciudad tiene doce cuadras con más de un kilómetro de adoquinado para los vehículos de transporte público y paso peatonal, también tiene líneas guías para que las personas invidentes puedan caminar con seguridad, pero la falta de semáforos hace que corran peligro.

      La quinta y sexta cuadra de la calle Jerusalén está empalmada con el tradicional parque Selva Alegre, centro de esparcimiento donde acudían miles de familias arequipeñas los fines de semana antes de la pandemia por el nuevo coronavirus. En estas cuadras iniciales se puede sentir la tranquilidad que hay en la zona, incluso los turistas pueden salir de sus hoteles, caminar cien metros y llegar al antiguo barrio de San Lázaro para tomar una taza de café,  mientras aprecian las antiguas casonas de sillar.

      Sin embargo, la tranquilidad y el silencio que los turistas necesitan para llevarse un grato recuerdo de la ciudad, cambia a partir de la tercera cuadra; el ruido de las bocinas de los autos y taxis que cruzan estas calles, acompañado de la gran cantidad de personas que apresuran el paso para llegar a tiempo a la Sunat y hacer sus trámites que dejaron a la mitad, donde también los jaladores buscan a sus clientes para ganar algo en el día, hace que esta calle termine alborotada por el desorden.

      Jerusalén es una calle  con mucha historia, donde además de quedar el Colegio de Abogados también estaba la casa donde nació el expresidente Constitucional del Perú (1899-1903), Eduardo López de Romaña.

      Zona Comercial

      La calle San Juan de Dios es quizá una de las más transitables del Centro Histórico de la ciudad, solo en la primera cuadra se puede observar que el ancho de la acera parece quedar angosto. Ello debido a que la gente ocupa un tercio de la vereda haciendo filas para ingresar al banco, otros incluso se repliegan hasta la calle Santo Domingo para entrar a la sede del  Reniec y recoger su documento de identidad.

      En tanto, en la segunda cuadra de la misma calle, decenas de jóvenes recuerdan las diferentes tardes de su niñez y/o adolescencia, cuando se internaban por algunas horas en los locales de videojuegos que funcionaban a pocos metros de la comisaria de Palacio Viejo. Juegos como Tecken, Marvel vs. Capcom o Street Fighter eran algunos de los preferidos por los escolares que decidían pasar algunas horas jugando, ahora ingresan a ese mismo local, pero para comer alguna comida rápida.

      “Recuerdo que cuando salía del colegio iba corriendo para jugar algunos juegos, gastaba un sol comprando tres fichas, jugaba y me iba”, dice con alegría Alonso Pérez, al recordar esa parte de su vida.

      También en este sector, hace 15 años estaban ubicadas las boticas tradicionales de Arequipa como Arcángel o Fasa, sin embargo, fueron absorbidas por los monopolios farmacéuticos.

      La tercera y cuarta cuadra de la calle San Juan de Dios es muy concurrida por los arequipeños, en primer lugar, porque se encuentra el local de Unidad de Servicios Especiales (USE) o conocida también como la comandancia N° 54, que desde hace más de 10 años y en épocas de Navidad ha mostrado a la ciudadanía el nacimiento del niño Jesús, pero al estilo arequipeño. A pocos metros también está La panificadora Las Américas, que también es tradicional entre toda la población, junto a estos locales también están otros comercios dedicados a la gastronomía, incluso al arte esotérico.

      El secretario general del Sindicato de Vendedores Ambulantes, Leonardo Villasanti Calla (63), quien aún continúa vendiendo refrescos en la quinta cuadra de la calle San Juan de Dios, recuerda que hace  20 años buses de transporte interprovincial dejaban y recogían pasajeros en esa zona. 

      En esos locales donde se vendían pasajes interprovinciales, ahora se ofertan diversas prendas de vestir y calzados. El dirigente también señaló que el Centro Comercial La Barraca, antes era una ferretería donde se vendía diferentes tipos de madera, pero ahora fue absorbido por las galerías de ropa y tecnología.

      “Parece ayer cuando el terminal terrestre quedaba aquí, la gente venía hasta aquí para comprar sus pasajes e irse a otras regiones”, recuerda con mucha melancolía don Leonardo.

      Ahora esta vía será usada para el paso de los buses del SIT, una medida a la que muchos comerciantes se oponen porque consideran que mermará la presencia de clientes. La comuna de Arequipa seguirá adelante pese a las protestas.

      Publicación anterior

      Vía costó más de S/ 9 millones

      Publicación posterior

      115 casos de violación y acoso sexual a escolares

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Calles de Juliaca y San Miguel están inundadas

      27 Enero, 2021
      32
      Juliaca

      Animalistas piden libertad de canes

      27 Enero, 2021
      29
      Puno

      Casona a punto de desplomarse

      27 Enero, 2021
      44
      Puno

      Protestan contra gobernador

      27 Enero, 2021
      37
      Puno

      Concluyen carretera azangarina

      27 Enero, 2021
      24
      Puno

      Descontarán S/18 en costo del balón de gas

      27 Enero, 2021
      79
      Publicación posterior

      115 casos de violación y acoso sexual a escolares

      22 funcionarios de MPA y PNP implicados en mafia de coimas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Llevaban 35 kg de oro

      27 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      21
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      23

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      52

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      71
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436