• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Congreso aprueba moción de vacancia de Martín Vizcarra

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      10/11/2020
      in Arequipa, Arequipa, Lima, Política, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Vacan a presidente tras alcanzar 105 votos a favor. En su reemplazo asumirá Manuel Merino, titular del parlamento

      Martín Vizcarra no terminará su mandato al frente de la Presidencia de la República. La moción de vacancia que se votaba en el Congreso alcanzó los 105 votos a favor. Solo 19 votaron en contra, mientras que cuatro se abstuvieron.

      Hasta hace unos días, la moción de vacancia no contaba con los votos necesarios para ser aprobada. Sin embargo, la balanza se terminó por inclinar tras la difusión de unos mensajes del presidente con el exministro de Agricultura José Hernández. Y también después de la presentación del mandatario, quien recordó que 68 congresistas tienen procesos abiertos, un dato que no fue bien tomado en el hemiciclo.

      Tras casi 32 meses en el cargo, Martín Vizcarra seguirá los pasos de su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski. Así termina el periodo iniciado el 28 de julio de 2016, por la plancha presidencial del partido Peruanos Por el Kambio. El actual ciclo lo completará el titular del Legislativo, Manuel Merino de Lama.

      El proceso de vacancia en su contra se basó en las declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces. Ellos le imputaban el cobro de coimas a empresas del Club de la Construcción, durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

      La jornada inició pasadas las 10:00 horas, con la llegada del expresidente hasta el Congreso de la República. Allí, el mismo ejerció su derecho a la defensa durante poco menos de una hora.

      En sus alegatos, enfatizó que las imputaciones en su contra provienen de aspirantes a colaboradores. Sostuvo que son personas investigadas o procesadas por el Ministerio Público.

      El momento más álgido llegó cuando Martín Vizcarra mencionó que 68 de los 130 legisladores también tienen investigaciones en Fiscalía. Señaló que por el hecho de ser investigados no corresponde que se les destituya de su cargo.

      La alusión provocó la ira de algunos representantes presentes en la sede del Legislativo. Algunos empezaron a vociferar e incluso a aporrear sus curules en señal de rechazo a las expresiones del mandatario.

      El presidente criticó que el Congreso le haya iniciado un segundo proceso de vacancia a 52 días de haber superado el primero, tras la difusión de audios del Caso Swing.

      “¿Se puede vacar a un presidente de la República solo con la versión de aspirantes a colaboradores e­ficaces? ¿Puede, ya no un presidente, sino un ciudadano común y corriente, ser condenado en base al testimonio no corroborado, de alguien que quiere perjudicarlo solo para reducir su pena? ¿Eso basta para juzgarlo? Si procediéramos así, nadie podría ejercer un cargo público, ni un cargo de representación”, sostuvo.

      Una vez que Vizcarra se retiró, se suspendió el Pleno por poco más de dos horas. Durante ese tiempo, se reunió la Junta de Portavoces y también las diferentes bancadas definieron su postura final.

      La destitución de Vizcarra Cornejo fue respaldada por la mayoría de los integrantes de las bancadas de Acción Popular, Alianza para el Progreso (APP), Frepap, Fuerza Popular, Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú, y Frente Amplio. Solamente, el Partido Morado votó en bloque en contra de la medida, mientras que la mayoría de Somos Perú también se opuso.

      El artículo 115 de la Constitución establece que ante el “impedimento temporal o permanente” del presidente de la República, asume sus funciones el primer vicepresidente. En defecto de este, el segundo vicepresidente. Por impedimento de ambos, el presidente del Congreso. “Si el impedimento es permanente, el presidente del Congreso convoca de inmediato a elecciones”, agrega la Carta Magna.

      Dato

      Según el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, la resolución que declara la vacancia tiene que ser publicada en el diario oficial ‘El Peruano’ dentro de las 24 horas siguientes luego de la recepción de la resolución remitida por el Parlamento. “En su defecto, el presidente del Congreso ordena que se publique en uno de los diarios de mayor circulación nacional, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar”, agrega el documento.

      Martín Vizcarra acepta decisión del Congreso y se retira de la Presidencia

      El presidente Martín Vizcarra aceptó la decisión del Pleno del Congreso, que aprobó la segunda moción de vacancia en su contra.

      El jefe de Estado aseveró que no interpondrá ninguna acción legal sobre lo actuado por el Parlamento, que lo vacó del cargo por 105 votos e indicó que se va con la conciencia tranquila y con el deber cumplido con el país.

      “El Congreso ha votado por la vacancia presidencial. La historia y el pueblo peruano juzgarán las decisiones que cada quien toma. En línea con mis convicciones democráticas, manifiesto que hoy día dejo Palacio de Gobierno”, afirmó.

      Acompañado de los miembros del Gabinete Ministerial, sostuvo que se retirará de Palacio de Gobierno con la “frente en alto” y que afrontará las investigaciones en su contra.

      “Salgo de Palacio como entré hace 2 años 8 meses, con la frente en alto. Voy a afrontar las investigaciones que corresponden para demostrar la falsedad de las acusaciones. Pronto sabremos si son decisiones en favor de lo mejor para el Perú o son por intereses particulares”, precisó.

      Publicación anterior

      Piden 36 meses para ‘Los sicarios del lago’

      Publicación posterior

      Majes y el peligro en el transporte urbano

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      106
      Juliaca

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      124
      Juliaca

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      70
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      90
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      86
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      99
      Publicación posterior

      Majes y el peligro en el transporte urbano

      Camaná cumple 481.° aniversario

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      106

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      124

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      70

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      90
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436