• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Golpe de Estado y repartija, repartija y golpe de Estado

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      11/11/2020
      in Arequipa, Arequipa, Opinión, Política, Sociedad
      0

      Alma Matinal por Roger Tahua Delgado

      Golpe de Estado. Así, con todas sus letras. Sin maquillajes, interpretaciones seudoconstitucionales, ni discusiones ridículamente técnicas. No es un articulo en la Constitución espuria de Fujimori lo que da legitimidad y legalidad a los actos de los gobernantes. Es la aprobación o reprensión ciudadana. Y la población peruana hace un buen rato que ya había manifestado su rechazo y repudio a este Congreso que terminó siendo peor que el anterior. Intereses y privilegios se quieren mantener a toda costa.

      Lo realizado por el Congreso lo único que ha demostrado es que las mafias políticas que viven del Estado, y que creímos derrotadas con el cierre del Congreso del año pasado, se han reorganizado y han logrado el objetivo de regresar a su normalidad: repartija de ministerios, manejo del presupuesto, toma del aparato estatal y hasta apetitos personales. Acción Popular toma el Ejecutivo, Alianza para el Progreso maneja el Congreso ahora. Cada uno tendrá su ministerio. Intentarán sacar leyes tratando de comprar a la gente.

      Hay que registrar los nombres de aquellos que por ofrecimientos y ansias de seguir en cargos públicos han votado por llevar al precipicio a nuestro país: a la cabeza Acción Popular y APP de Acuña, seguidas de UPP de Antauro y Vega, Podemos de Luna Gálvez, los exfujimoristas del Frepap y, cómo no, Fuerza Popular de Keiko. Furgón de cola: el Frente Amplio del cura Arana. A río revuelto, ganancia de pescadores dice el refrán.

      No nos debemos olvidar de nombrar a los medios de comunicación nacionales quienes sostuvieron toda una campaña sistemática dirigida a minar la imagen del presidente para que el Congreso de Acción Popular tenga el pretexto con el cual tratar de justificar la repudiable acción de la vacancia. El Grupo El Comercio, que es también dueña de Graña y Montero, miembro exclusivo y principal del conocido “Club de la construcción”, es quien se ha enriquecido a costa de inflar los costos y coimear por las obras públicas. Los demás medios de alcance nacional hicieron de la vacancia un tema de rating, de ganancias y tratos futuros con el gobierno golpista.

      La gente, el pueblo, los ciudadanos hoy están aprendiendo en las calles que la lucha por un país mejor continua. Los corruptos no van a dejar el poder por voluntad propia. Harán lo imposible por mantener todo como siempre ha sido para ellos – statu quo le llaman -. Si habíamos pensado que solo con haberlos expulsado una vez del Congreso anterior era suficiente, ya nos hemos dado cuenta de que solo fue el inicio de un camino largo y de lucha persistente.

      Como diría, al otro lado del planeta, un maestro primario que inició la lucha de su pueblo y logró luego construir uno de los países más poderosos y desarrollados del mundo: “Luchar, fracasar, volver a luchar, fracasar de nuevo, volver otra vez a la lucha, y así hasta la victoria: esta es la lógica del pueblo…”.

      Publicación anterior

      Caen ‘Los chinchanos’ por robo de S/75 mil

      Publicación posterior

      21 años de pena a feminicida

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      64
      Puno

      Pretende anular DS 007-2020

      22 Enero, 2021
      52
      Puno

      Obra de PTAR iniciará este año

      22 Enero, 2021
      38
      Puno

      Exigen retorno de Aduviri a GRP

      22 Enero, 2021
      46
      Puno

      Tamizaje para analizar metales pesados

      22 Enero, 2021
      31
      Puno

      Esperan que gobernador cumpla con la educación

      22 Enero, 2021
      35
      Publicación posterior

      21 años de pena a feminicida

      CCIA teme deterioro de la economía por crisis

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      99

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      83

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      193
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436