Nuevo presidente tiene que demostrar que sintoniza con la calle
Tras la elección ayer, de la mesa directiva del Congreso, presidida por Francisco Sagasti, quien hoy juramenta como mandatario, se debe recuperar la confianza y elegir un gabinete de ancha base, señaló el analista político Gonzalo Banda.
Sostuvo que el gabinete debe incluir a gente con sustento profesional y carta de representación democrática de los sectores liberal, conservador, derecha, izquierda y centro.
Este nuevo Ejecutivo, continuó, debe priorizar la realización de las elecciones generales en abril de 2021 y las acciones para combatir el impacto económico de la pandemia de coronavirus en el país.
El especialista saludó el entorno de empatía y serenidad con que Sagasti se presentó ayer en el Legislativo, dejando de lado las propuestas grandilocuentes y bajando el tono de enfrentamiento político de la última semana.
El sociólogo José Luis Vargas destacó la importancia del nuevo gabinete y mencionó que en el Ministerio del Interior debe tener a un civil que destituya a toda la línea de mando responsable de la brutal represión policial durante las protestas.
En Justicia, consideró, urge alguien con una larga trayectoria en defensa de los Derechos Humanos y en Educación, un enemigo radical de las universidades ”bamba”.
Para la cartera de Economía, recomendó a alguien que no sea un burócrata con formación en el Banco Mundial o Fondo Monetario Internacional; y en las otras carteras, un representante del pedido de una nueva Constitución.
Afirmó que Sagasti debe demostrar que sintoniza con la calle. “Su mensaje debe prometer cárcel para los corruptos con curul y los asesinos de los jóvenes; y la pronta aparición de los que aún son no habidos”, manifestó.
Datos
La lista para la mesa directiva del Congreso, liderada por Francisco Sagasti (Partido Morado), obtuvo ayer 97 votos, por lo que se convertirá en el presidente interino, hasta el 28 de julio de 2021.
Lo acompañan Mirtha Vásquez en la primera vicepresidencia y Luis Roel y Matilde Fernández, en la segunda y tercera vicepresidencia.
Comentario sobre post