• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “La música de Theodoro Valcárcel me inspira mucho”

      Los Andes Por Los Andes
      17/11/2020
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0

      La talentosa Milagros Tupayachi es hija de la reconocida cantautora puneña Miriam Echarri Sáenz

      Milagros Tupayachi Echarri nació el 20 de setiembre de 1997, en la ciudad de Puno. Es hija de la reconocida cantautora puneña Miriam Echarri. Empezó sus estudios de música a los 6 años de edad, en Juliaca. A los 11 años pisó el escenario en Emuandes. Actualmente estudia música en el Instituto Superior de Música Público Leandro Alviña Miranda, del Cusco.

      ¿Cómo empezaste a cantar?

      Afortunadamente, siempre tuve ese ambiente musical en casa. Siempre que escuchaba a mamá cantar en la sala me unía y cantaba con ella, pero muy muy bajito, ya que siempre fui bastante tímida. Quería estar ahí, ¡quería cantar!, pero no quería llamar su atención. Obviamente era inútil… ella siempre lo supo, pero como era y es tan buena e inteligente, nunca me puso en evidencia; ahora pienso que ese detalle le da harto de magia a estos recuerdos de mi infancia.

      ¿Recuerdas tu primera canción, cómo era, qué expresaba?

      Recuerdo esas tardes de cantar con mamá, en el sofá… la canción que más recuerdo y me gustaba era “Destino cruel”, un taquirari que compuso mi mami; curiosamente, en ese entonces no tenía nombre, pero para mí era “Destino cruel”. Así se lo pedía a mamá y se quedó con ese nombre. Irónicamente expresa lo cruel que puede ser la vida al alejar al ser amado, pero en mi caso, me acercó más a mi madre y a la música.

      ¿Cuál ha sido la canción que más te ha marcado?

      Siento que elegir solo una sería muy difícil… podría hablar de autores. Obviamente el trabajo de mi mamá, desde muy temprano; pero recientemente el trabajo que más me ha marcado es el de Rosalía, por su estilo tan marcado, su voz, su versatilidad, sus ideas tan novedosas y originales, muy por fuera del género de música. Es algo que me hace reflexionar mucho, la verdad.

      ¿Cuánto ha sido el tiempo máximo en que has practicado una canción?

      Generalmente, en las prácticas, ya sean de canto lírico o popular, uno tiene que tener mucho cuidado con el tiempo y el enfoque que le da a su repertorio. Personalmente no dedico más de 15 minutos a un solo tema, a no ser que me guste tanto y no pueda dejar de cantarlo, pero siempre hay nuevos temas y canciones que requieren también ese amor y atención para que crezcan junto con uno mismo.

      ¿Cómo educas tu voz?

      Con mucha paciencia, naturalidad, cariño e inteligencia. Hay que tener en cuenta que el avance es progresivo, que hay que estudiar concienzudamente la técnica y el repertorio, sobre todo segmentos y aspectos que demanden especial cuidado para no caer en vicios innecesarios. Aún me falta mucho por descubrir con respecto a mi canto, mi cuerpo y mi estudio, pero por ahora eso es lo que me ha funcionado.

      ¿Qué cantautores puneños han influido en tu vida?

      Theodoro Valcárcel. Siento que me inspira mucho con su música, su trascendencia, su formación, sus ideas de composición. Lo que ha logrado musicalmente hablando con la formación académica y con la herencia oral de la comunidad puneña, me parece exquisito. Sus melodías y sus armonías me transportan.

      ¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente?

      Actualmente llevo plasmando pequeños pedazos de mí en canciones, las cuales quiero inmortalizar. Son canciones de géneros variados, tan variados como yo misma: latín, jazz, blues, baladas con sabor español, reggae. Espero muy pronto poder anunciar el lanzamiento de este lindo proyecto, siempre llevando de la mano el canto lírico.

      ¿Qué aconsejarías a los que empiezan en el mundo mágico del canto?

      Que sueñen. Que sueñen mucho. Eso les dará alas firmes para probar, para conocer su voz y su potencial para vencer los obstáculos; podrán ampliar horizontes con la confianza que ganen en ese proceso, obviamente con mucho cuidado, porque voz solo tenemos una. Pero sobre todas las cosas, que amen su voz, aceptándola, sin caer en el conformismo y cuidándola sin sobreprotegerla; eso la hará más fuerte y ese será el mayor tributo a su cuna y a ellos mismos.

      Publicación anterior

      Tráiler fuga tras choque

      Publicación posterior

      Hacen mantenimiento de vías antes de lluvias

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      128
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      180
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      54
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      164
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      69
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      40
      Publicación posterior
      Vías son intervenidas

      Hacen mantenimiento de vías antes de lluvias

      Liberan a docente acusado de ultraje

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      48

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      128

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      180

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      177
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436