• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “Las cuentas no están claras en el Subcafae, tampoco en la Derrama”

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      18/11/2020
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      Dirigente del magisterio, Walter Andía, pide que se realice una auditoría 2013-2020

      Por: Gisela Vilca

      Los docentes agremiados en el Sindicato Magisterial Regional de Arequipa (Simag) solicitaron a la Gerencia Regional de Educación (Grea) que se realice una auditoría desde  2013 hasta  2020 en el Subcomité del Fondo y Asistencia y Estímulo (Subcafae), debido a que no rinden cuentas durante ese periodo.

      Walter Andía Salinas, delegado del Simag-Arequipa, señaló que el directorio del Subcafe lo integran cinco representantes de la Grea y cinco trabajadores; entre ellos, dos del Sindicato Único De Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), uno de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del sector educación (Fentase), uno del Sindicato de Trabajadores de la  Grea (Sitase) y otro del Sindicato de Docentes de Educación Superior (Sidesp).

      Quien preside el Subcafae es el jefe del pliego, en este caso, el gobernador  Elmer Cáceres, pero de manera excepcional, mediante resolución le delegó esas funciones al gerente regional de Educación, Raúl Sánchez Miranda.

      Según Andía, el Subcafae cada año entrega  entre  56  mil a 60 mil soles al Sutep –Arequipa para realizar actividades en favor del bienestar de los maestros como capacitaciones, canastas, promover el deporte, visitas guiadas o campañas de salud. Lo curioso es que dicha entidad no rinde cuentas, asevera Andía.

      Exhorta a los directivos  que expliquen a los agremiados qué se hizo con dichos recursos y a dónde fueron destinados. Sostiene que todos los gremios que lo integran reciben recursos, pero desconoce sus montos. Destacó que es menor al que recibe el Sutep porque tienen menos  beneficiarios, ya que en la región hay más profesores en colegios.

      TRANSPARENCIA

      Andía Salinas refiere que desde 2015 el Gore Arequipa determinó que el Simag integre el directorio del Subcafe, hecho que recién ha dado cumplimiento el gerente Raúl Sánchez, por ello, piden transparencia.

      Esto fue parte de un convenio  de  pacto colectivo con la exgobernadora Yamila Osorio, quien durante su periodo no le dio cumplimiento. Ahora les reconocieron incluso la licencia sindical. Andía solicita que  se cumpla con brindar las dos mil maestrías que les ofreció la anterior gestión.

      Además se suma la conformación de una comisión que evalúe el pago de la deuda social que en Arequipa llega a los S/600 millones, por el concepto de preparación de clases de 14 mil maestros en toda la región.

      DERRAMA

      Walter Andía revela que también solicitaron las cuentas claras en la Derrama Magisterial. Aquí  el Gobierno Nacional  dio la representación con nombre propio al Sutep con 4 representantes,  uno del Sidesp y uno de Ministerio de Educación (Minedu).

      En 2018 el expresidente Martín Vizcarra  anunció que se iba a intervenir a la Derrama Magisterial, pero no se cumplió. “Nos engañó”, remarca el dirigente tras señalar que solo fue un anuncio y nada más.

      PROYECTOS

      Este año, en el Congreso de la República hay 8 proyectos de ley, de los cuales 4 mencionan que les devuelvan sus aportes  mensuales, monto aproximado de 20 soles, esto debido a la emergencia sanitaria y que se les sería devuelto de manera excepcional.

       “Nosotros también hemos alcanzado una alternativa a estos proyectos, y trata de cómo debería ser la Derrama Magisterial. Proponemos que en su directorio no haya lugar para los sindicatos sino que exista el voto universal para que los profesores -que son quienes aportan- elijan a sus representantes y no los sindicatos”, comentó.

      El 14 de setiembre los maestros realizaron una marcha y como socios de la Derrama Magisterial presentaron una carta para que les brinden información, pero han pasado 3 meses y no les respondieron en absoluto.

      La democratización de sus representantes en el directorio -refiere el dirigente-, es importante porque tendrán alguien que pida por ellos. Esta entidad  brinda préstamos a los maestros y exigen que estos sean más competitivos que los bancos; es decir, a menor interés.

      El Simag pide rendición de cuentas porque no se sabe qué pasa con los recursos si están ganando o perdiendo.

      “Nosotros hemos pedido conocer cuántos son, cuánto ganan, cómo los han elegido, qué compras  han hecho, pero no dicen para qué y por qué, no sabemos nada; no recibimos ni un sol, solo cuando cesamos nos dan entre S/7 mil u S/ 8 mil. Nosotros creemos que debería ser más, pero al parecer hay bastante gasto corriente”, dijo Andía.

      Datos

      El 14 de setiembre los maestros realizaron una marcha y como socios de la Derrama Magisterial presentaron una carta para que les brinden información, pero han pasado 3 meses y no les respondieron en absoluto.

      A nivel nacional la Derrama Magisterial tiene 280 mil maestros asociados mientras que en Arequipa son 10 mil.

      Se les descuenta S/20 mensuales a los maestros como aporte a la Derrama Magisterial.

      Hace un mes el secretario del Simag, Luis Deza, es parte del directorio del Subcafae, lo cual es calificado de ilegal por el Sutep y señala que toda reunión no tendría validez.

      Usted debe saber

      El Subcafae no solo acoge los descuentos por tardanzas de los trabajadores administrativos y docentes; también el gobierno regional le transfiere dinero así como recursos de proyectos en el sector Educación. Realiza además préstamos en convenio con los bancos privados y durante la pandemia nunca dejó de descontar a los maestros. El descuento es de acuerdo al empréstito que les hicieron.

                  El Subcafae brinda recursos al Sutep, pero Andía sostiene que este no agremia al 100% de profesores; por ello, ahora fueron incluidos en la representación. “No todos nos beneficiamos y pedimos auditoría”, dijo.

      Sí hay transparencia

      El secretario departamental del Sindicato Único de Trabajadores  de la Educación del Perú (Sutep)- Arequipa, Adolfo Quispe Arias, señaló que hay transparencia en el Subcafae y la Derrama Magisterial, por lo tanto, calificó los pedidos del Simag como una actitud para tener protagonismo.

      En el caso del Subcafae, explicó que el directorio ya aprobó una auditoría externa que debe darse a conocer antes de fin de año, pues ya culminó. Señaló que los recursos que reciben se invierten en el bienestar de los docentes y en algunos casos reciben productos y dinero que se invierte en capacitación u otros beneficios.

      Calificó de ilegal que el gerente regional de Educación, Raúl Sánchez, haya integrado en el directorio  del  Subcafae al Simag  cuando la norma no lo permite. Según Quispe Arias el reglamento solo permite que lo integren los sindicatos nacionales como el Sutep mas no regionales. Insistirán en que se desestime esto.

      Respecto a la Derrama Magisterial, dijo que es  supervisada y fiscalizada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) y hasta el momento no ha informado nada irregular, por lo tanto, niega que no haya transparencia. Precisó además que cada aportante tiene conocimiento de cuánto es su fondo. “En la página pueden conocer todo lo que se hace y se brinda”, argumentó.

      Publicación anterior

      Recolectan firmas para sacar a Luque

      Publicación posterior

      Piden impedimento de salida contra Osorio

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      99
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      85
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      193
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      32
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      65
      Publicación posterior

      Piden impedimento de salida contra Osorio

      Exaportantes de ONP exigen devoluciones

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      99

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      85

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      193
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436