Lamentan que beneficios se focalicen en favor de artistas limeños
Benjamín Velazco Reyes, presidente de la Federación de bandas de músicos de la región de Puno, lamentó la situación que ha generado la pandemia, pues ha perjudicado a sus colegas, quienes ayer celebraron el Día del Músico y a su santa patrona, Santa Cecilia.
Precisó que el sector de las artes fue uno de los primeros en paralizarse y que, pese a ello, aún no se reinician sus actividades, afectando severamente a quienes se dedican a labores como la música, el baile y demás.
“Este trabajo se ha convertido en un ingreso formal para muchas familias de la región, y debido a la pandemia más de la mitad de músicos han tenido que cambiar de rubro, ya que la industria cultural en nuestra región se ha apralizado en un 100%”, refirió.
Detalló que el Ministerio de Cultura emitió un protocolo para que se puedan realizar conciertos virtuales, pero esto no les genera ingresos; al contrario, les causa egresos, por lo que esperan se pueda buscar mecanismos mejores para reactivar este sector.
BONO
Por otro lado, refirió que si bien el Ministerio de Cultura implementa beneficios para los artistas, estos solamente focalizan a grupos de la ciudad de Lima, dejando de lado a los músicos y artistas del interior del país.
En ese contexto, demandó que se plantee una iniciativa que contemple la entrega de un bono a los músicos de las regiones. “Sería bueno que este beneficio se descentralice”, manifestó Velazco Reyes.
Finalmente, detalló que la pandemia ha afectado a las 54 instituciones musicales adscritas a la referida Federación, cada una de las cuales alberga a entre 60 y 80 músicos en promedio.
ALGO + : Los músicos recordaron su día con actividades como una misa virtual, a cargo de los alferados correspondientes. Por otra parte, se suspendió la tradicional confraternidad deportiva, premiaciones, etc.
Comentario sobre post