• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Trajes bordados en honor a la mamita

      Mery Aguilar Por Mery Aguilar
      05/12/2020
      in Puno, Vida & estilo
      0

      Valiosas prendas serán exhibidas hasta el 18 de diciembre

      A razón del sexto aniversario de la declaratoria de la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, una variedad de trajes de luces realizados en honor a la Festividad de la Virgen de la candelaria serán exhibidos hasta el 18 de diciembre en la casa de la cultura.

      La exhibición empezó el día de ayer con una ceremonia en donde participaron distintos bordadores que hicieron su presentación y explicación correspondiente de los  trajes de diabladas y mascarillas bordadas a mano.

      Rosa Nina Paquita, bordadora de producciones Artísticas América internacional, afirmó que durante todo el año trabajan alrededor de 20 a 25 trabajadores según requiera el traje y los inicios de año, ya faltando 1 mes para la festividad el personal se duplica.

      La bordadora quien se dedica a este rubro hace 28 años, agregó que trabaja con materiales especiales como cartón prensado, pedrería en general, hilos finos en multicolores y elementos en alusión a la cultura puneña.

      Asimismo afirmó que el presupuesto anual con el cual producen es de 2500 a 3000 soles, los cuales muchas veces están sujetos a préstamos “El capital que nosotros invertimos es proveniente de los bancos y para la Candelaria invertimos todo nuestro capital con un fin de recuperar en todo el año y de ahí se vuelve a invertir”, aseveró.

      Añadió que los trabajos que realizan los hacen a nivel de bloques, a diferencia de antes que lo hacían por conjunto ahora trabajan con grupos como Morenada Orkapata, Bloque los Shakis, morenada Galeno y morenada Porteño.

      Por otra parte, hizo notar su preocupación por la Festividad del 2021, ya que de no realizarse cuatro asociaciones que tienen cincuenta a sesenta miembros cada uno se verían afectadas y más aún porque no tienen el apoyo económico de ninguna entidad.

      Publicación anterior

      Colegio de abogados en elecciones

      Publicación posterior

      No hay mantenimiento de vía dice contraloría

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      46
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      52
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      52
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      69
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      34
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      26
      Publicación posterior

      No hay mantenimiento de vía dice contraloría

      Segunda ola de covid en marzo

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      46

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      74

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      41

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      52
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436