• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “El trabajo de los pintores está lleno de adversidades”

      Los Andes Por Los Andes
      14/12/2020
      in Opinión, Puno
      0

      Artista realizó su primera exposición pictórica individual en la galería “Francisco Montoya Riquelme”

      Ruth Pilar Ingaluque Flores nació en Huancané, donde también realizó sus estudios primarios y secundarios. A los 16 años migró a la ciudad de Puno, para formarse como arquitecta y artista plástica. Fundó junto a dos de sus compañeras el grupo Q’ota Panaycuna y participó de exposiciones colectivas diversas, tanto en el interior del país como en el exterior. Actualmente, por la coyuntura mundial, participa de exposiciones virtuales.

      ¿Qué significa ser pintora en el Perú?

      El trabajo de los pintores, en general, es una lucha constante frente a muchas adversidades. En muchas ciudades del país, el panorama es alentador, mientras que en nuestra región es todo lo contrario; tenemos muchas más adversidades, pese a las cuales siempre hemos sabido salir adelante. Hoy, con la excusa de la pandemia, las autoridades se resisten a reabrir las galerías de arte… nunca habrá iniciativa alguna de parte de ellos en pro de la cultura y sobre todo de la pintura.

      ¿Cómo se autodefine como pintora?

      Prefiero no autodefinirme como pintora; soy una persona perseverante, me gustan los retos. Es justamente por ello que me sumergí en este mundo: siempre intento investigar y experimentar. El universo es tan infinito para estar limitándose. Hay tanto que decir y tanto por hacer.

      ¿Por qué no hay crítica para la pintura?

      En Puno parece que aún se vive en la época de las cavernas; para empezar, no se toma en serio la labor artística. De no ser por los mismos artistas, no se realizarían exposiciones en las poquísimas galerías que se tienen para tal fin. Tenemos autoridades que poco o nada hacen ni les interesa. Hay pintores, escultores, artistas muy buenos que, pese a las adversidades, no dejan de hacer labor artística. Pero nuestras autoridades, en el aspecto cultural, solo se cuelgan de la Candelaria. Para concluir, en Puno no hay curadores de arte, ni críticos de arte; por lo tanto, no hay crítica para la pintura.

      ¿En qué medida influye la crítica en una pintora?

      Si el artista va a estar dominado y obedece a la crítica, ya no será auténtico, perderá su originalidad. Se debe rescatar la crítica mientras no se trate de la obra misma, es decir, si la crítica va por temas curatoriales, fichas técnicas, aspectos técnicos principalmente.

      ¿Cuál es su método de trabajo?

      Suele variar. Principalmente influye la técnica con la que decido pintar y qué pintar. Cuando realizo técnicas mixtas, es complejo; son varios materiales con los que intervenir, muchas veces no resulta como esperaba y tengo que replantear el uso de algún otro material. En el óleo me tomo mi tiempo, puesto que no uso muchos aditivos. Todo ello siempre partiendo de una base conceptual. Cuando realizo paisajes al aire libre, que generalmente es en acuarela, tomo algún motivo que esté a mí alrededor y lo plasmo, no tengo mucho que pensar.

      ¿Se puede vivir de la pintura?

      Por supuesto, pero es un camino duro. Uno se tiene que dedicar al 100% a la pintura. Tiene que empezar a forjar su trayectoria, lo que implica haber ganado premios, realizado importantes exposiciones, principalmente internacionales; en conclusión, tener maestría en sus obras. Lo otro, es que influirá mucho en dónde uno se va a desarrollar. Sin ánimos de desalentar, en Puno raras veces compran obras en las galerías de arte. Hay muy poco consumo de obras de arte, y los precios insulsos que están dispuestos a pagar. Algunos se dedican a la pintura comercial, enfocado a turistas.

      ¿Qué haría si fuera ministra de Cultura?

      Por cómo se ha visto la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Puno, sería fundamental reformular las direcciones desconcentradas; muchos de los servidores públicos, cual parásitos, poco o nada hacen por el bienestar de la cultura. En mi caso, fortalecería la promoción en las artes plásticas, que es una de las manifestaciones culturales muy dejada de lado. Buscaría incrementar el presupuesto, ya que se redujo y es uno de los problemas más recientes… El Ministerio de Cultura tiene un ámbito de acción muy amplio.

      Publicación anterior

      Un herido tras brutal accidente

      Publicación posterior

      La hora de la calle: crecimiento de las demandas y protestas radicalizadas

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Suspenden examen de admisión en la UNA

      20 Enero, 2021
      15
      Puno

      Luque sigue protegido

      20 Enero, 2021
      16
      Puno

      Crueldad total en contra de canes en la bahía del lago Titicaca

      20 Enero, 2021
      24
      Opinión

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021
      44
      Puno

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021
      37
      Puno

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021
      52
      Publicación posterior

      La hora de la calle: crecimiento de las demandas y protestas radicalizadas

      Sector ganadero de la región de Puno se beneficia con semillas para el forraje

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Suspenden examen de admisión en la UNA

      20 Enero, 2021

      Luque sigue protegido

      20 Enero, 2021

      Crueldad total en contra de canes en la bahía del lago Titicaca

      20 Enero, 2021

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Suspenden examen de admisión en la UNA

      20 Enero, 2021
      15

      Luque sigue protegido

      20 Enero, 2021
      16

      Crueldad total en contra de canes en la bahía del lago Titicaca

      20 Enero, 2021
      24

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021
      44
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,550)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,247)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,961)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,308)
      • Vida & estilo (2,316)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Suspenden examen de admisión en la UNA

      20 Enero, 2021

      Luque sigue protegido

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436