• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Bloqueo de carreteras y racionalidad subyacente

      Los Andes Por Los Andes
      28/12/2020
      in Opinión, Puno
      0

      Luis F. Vilcatoma Salas

      El rasgo dominante en lo social, durante los últimos días, ha sido y es el bloqueo de carreteras, especialmente la Panamericana Norte y Sur, por trabajadores asalariados de las empresas agroindustriales y agroexportadoras. Un reclamo que tiene como punto nodal el incremento remunerativo de un salario de hambre de poco más de treinta soles diarios a, por lo menos, setenta soles diarios; y que se ha extendido en escasos días bajo la modalidad de un bloqueo “hormiga” que ha paralizado cientos de unidades móviles y pasajeros adultos, hombres, mujeres y niños, sanos y enfermos, con el añadido de vehículos destrozados, infraestructura dañada y desesperación de gente que no puede llegar a su destino. 

      ¿Cuál es la lógica de un bloqueo de estas características? ¿Cuál es el sentido de paralizar el flujo masivo de la gente? El conflicto social de marras presenta el esquema fluido de un triángulo con tres actores: el gobierno, los demandantes bloqueadores y el público contextual a la relación conflictiva entre el actor gobierno y el actor demandantes. Cuando se produce el bloqueo, la afectación al público contextual (el público que se traslada en unidades de servicio público o particulares) tiene un implícito doble sentido apoyado en el malestar social que experimentan los bloqueados: posibilitar el apoyo de estos en un efecto carambola donde el primer actor, el Gobierno central, se constituya en el foco de reclamo de todos (bloqueadores y bloqueados).

      El segundo sentido es que el sufrimiento de los bloqueados, más allá de si apoyan o no al Gobierno central, se convierta en sí mismo en un medio de presión a quienes tienen que resolver las causas del conflicto. El problema capital en todo esto es que los actores terceros (público contextual) se transforman en esta relación triangular en un sufriente objeto o simple instrumento humano de los bloqueadores. Son cosificados (vueltos cosas) y pierden humanidad, se vuelven cosas instrumentadas por una voluntad ajena a su propia mismidad (condición de ser uno mismo), a disposición de quienes tienen el control material de las condiciones del tránsito y de la fuerza que oprime y castiga el cuerpo en su integridad física, espiritual y psicológica.

      No se duda de que esta forma de protesta es funcional operativamente ante un Estado y gobierno debilitado en su capacidad institucional; pero no se puede poner en entredicho, también, que es absolutamente antiética e inmoral. Ninguna voluntad de cambio o resarcimiento de derechos se impone, menos aún con la fuerza material institucional y legal (Estado) o circunstancial (sociedad); porque para ser cambio debe ser compartida, concienciada, persuadida y ganada.

      Publicación anterior

      Serenazgo regala más de 600 juguetes a menores

      Publicación posterior

      “Ser escultor en nuestro país es un verdadero privilegio”

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      20
      Policiales

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      31
      Puno

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      41
      Política

      Pide azotar a alcaldesa

      25 Enero, 2021
      52
      Puno

      Intervendrán ríos y puntos críticos

      25 Enero, 2021
      33
      Puno

      No hay plan para ordenar el comercio

      25 Enero, 2021
      18
      Publicación posterior

      "Ser escultor en nuestro país es un verdadero privilegio"

      "Todo huancheño debe difundir la historia de la revolución"

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021

      Candidato luchará por educación

      25 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021
      20

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      31

      Dictan cárcel para presuntos narcos

      25 Enero, 2021
      38

      Hospitales paralizados por deficiente gestión de inversiones

      25 Enero, 2021
      41
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,572)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,272)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,013)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,333)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,867)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Vigilan cumplimiento de medidas contra covid-19

      25 Enero, 2021

      Cigarros de contrabando eran ingresados a Puno

      25 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436