• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      DEVIDA difundió más de 280 programas radiales para brindar asistencia técnica remota a 40 mil familias agropecuarias

      Los Andes Por Los Andes
      04/01/2021
      in Puno, Vida & estilo
      0


      El programa radial Sembrando Esperanza, que llegó a nueve regiones, es producido por especialistas de Devida y se emite en español, quechua y asháninka.

      El contenido comprende actividades productivas como café, cacao, piscicultura, plátano, apicultura, asociatividad, entre otros.

      A lo largo del 2020, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) difundió más de 280 programas radiales de Sembrando Esperanza con el objetivo de brindar asistencia técnica remota durante la emergencia sanitaria por la covid-19, en beneficio de más de 40 mil agricultores del desarrollo alternativo en nueve regiones del paí

      El programa radial Sembrando Esperanza nació a inicios de junio como una alternativa para superar las limitaciones de los técnicos de Devida para realizar visitas de campo presenciales, en cumplimiento con las medidas de distanciamiento social y confinamiento decretadas por el gobierno. Actualmente, que se ha ido retomando gradualmente la presencialidad, el programa funciona también como un complemento para reforzar la asistencia técnica que se ofrece in situ

      Sembrando Esperanza se viene emitiendo en 41 radios públicas y privadas de Ayacucho, Cusco, Junín, Pasco, Ucayali, Loreto, San Martín, Huánuco y Puno. Hasta el momento se han logrado más de 10 400 repeticiones. Los programas radiales se emiten en español, quechua y asháninka, dependiendo de la zona. El contenido comprende actividades productivas como el café, cacao, piscicultura, plátano, apicultura y asociatividad, entre otros.
      Hecho en casa

      El programa radial es elaborado por los técnicos y las técnicas especialistas de Devida, quienes generan los contenidos que ayudarán a que los productores cumplan con las exigencias del calendario agrícola.
      Para maximizar el alcance de Sembrando Esperanza, el audio del programa radial se envía también a través de WhatsApp en los chats que los mismos técnicos y técnicas de Devida mantienen con los agricultores. Asimismo, se distribuye mediante los promotores de comunicación para que se reproduzca en 144 comunidades (centros poblados, anexos, etc.) donde Devida ha instalado radio bocina

      Publicación anterior

      ‘En cárceles de Fujimori, la realidad superó a la ficción’

      Publicación posterior

      3 mil estudiantes “jalados” en el 2020

      Relacionadas Noticias

      Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      22
      Puno

      Reclamarán por el drenaje a Comisión del Congreso

      26 Enero, 2021
      26
      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      25
      Puno

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      28
      Puno

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021
      95
      Puno

      80% de pérdidas en Vilque

      26 Enero, 2021
      59
      Publicación posterior

      3 mil estudiantes "jalados" en el 2020

      Sedes del Banco de la Nación colapsaron

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021

      Nueva protesta contra la UANCV

      26 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      22

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      32

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021
      74

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021
      27
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,577)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,276)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,023)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,341)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,869)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436