• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ‘En cárceles de Fujimori, la realidad superó a la ficción’

      Los Andes Por Los Andes
      04/01/2021
      in Lima, Política
      0

      Jorge Espinoza Sánchez escribió el libro las cárceles del emperador, que ha vendido más de 50 mil ejemplares hasta ahora

      Jorge Espinoza Sánchez, poeta, editor y director del Fondo Editorial Cultura Peruana, escribió ‘Las Cárceles del Emperador’ (2002), una novela de lenguaje simple que ha vendido hasta hoy más de 50 mil ejemplares. De julio de 1992 a octubre de 1993, fue encerrado acusado de terrorismo y de integrar el Movimiento de Artistas Populares, organización que apoyaba a Sendero Luminoso. En 1996 fue encarcelado de nuevo, porque el Estado peruano declaró la nulidad de los procesos a quienes habían sido declarados inocentes.

      Según apunta ahora, su estadía en la prisión Miguel Castro Castro, durante la dictadura de Fujimori-Montesinos, fue un calco de los campos de concentración nazis: los reos estaban hacinados veintitrés horas y media al día, en un espacio de 1.80 por 1.50 metros para cada tres personas. Solo treinta minutos al día podían salir a correr o a caminar al patio.

      Los reos recibían como almuerzo: tres cucharadas de un Cau Cau con papas podridas y dos cucharadas de arroz; y en el desayuno, una taza de agua sucia con dos panes duros. Ese era todo el alimento del día. En la autocracia, gran parte de los acusados por terrorismo eran inocentes. 

      El poeta asegura que hay vivencias en la cárcel que no se las puede imaginar ni el escritor más fantasioso. “La realidad supera a la fantasía, y en este caso con creces, porque pasan cosas increíbles en un lugar que es una jungla. Mi pabellón estaba separado del de los presos comunes, pero tuvimos algún trato con ellos, sobre todo cuando cruzábamos su pabellón para recibir a nuestros abogados a la entrada del penal, y también podíamos observar a través de la torre su inframundo”, enfatiza. El nivel de vida en el pabellón de presos por terrorismo de Sendero Luminoso, en el que habitaba Jorge, era sereno comparado con la de categoría infrahumana del de los presos comunes.

      “Estábamos más organizados, porque a pesar de las limitaciones que había, la disciplina de estas personas con las que discrepé y discrepo ideológicamente, les permitía ser más organizados. El pabellón de los presos comunes, en cambio, era un lugar de locos, drogadictos, violadores, en fin, escoria humana. La cárcel es la parodia de lo que es la sociedad en su conjunto”, explica Espinoza.

      Todo esto lo llevó a escribir esta obra, como un testimonio a los hombres de su tiempo y a los del futuro, para que esta barbarie no vuelva a repetirse. 

      “Considero que el Perú no mereció este oprobio, este horror -asevera Espinoza- y mi libro queda como testimonio de los peruanos que sufrieron, que murieron, de los desaparecidos, para que no se repita, para no volver a ese pozo oscuro, que además de enlutar, empobreció moral y económicamente a nuestra patria”. 

      Y agrega: “No tenía ninguna excusa si no lo hacía; el escritor está comprometido con los hombres de su tiempo o simplemente es un onanista”. Durante su estancia en la prisión, Jorge pudo implementar una pequeña biblioteca en su celda. “Además era una manera de salir de esas mazmorras, porque realizaba un viaje increíble a pesar de estar tras barrotes, fue una gran ayuda, el libro nos salvó de la locura”, refiere. Los primeros meses no les dejaron ingresar ningún libro a la cárcel, pero la familia tuvo que imponerse, desafiando a la policía para introducir las obras. No les dejaban trabajar, no les dejaban leer, todo esto para anularlos mentalmente, ni siquiera les permitían hacer deporte, salvo esos treinta minutos que consiguieron posteriormente.

      Las Cárceles del Emperador tiene una prosa simple. A Espinoza le costó mucho encontrar este estilo, porque él quería que la novela sea leída por muchas personas. “Cuando encontré el lenguaje me dediqué a tiempo completo a escribirlo, empecé escribiendo dos horas diarias y terminé trabajando dieciséis horas diarias, el libro salió de un tirón”, confiesa.

      Para él, el Perú no ha aprendido nada de la dictadura de Fujimori-Montesinos y de nuevo está cayendo en ese marasmo, en esa desidia que es un caldo de cultivo para la subversión. No hay esperanza para los jóvenes, la microeconomía sigue igual, tal vez peor, solo la macroeconomía ha levantado vuelo. Espinoza considera que “nuestro país está expuesto a caer de nuevo en la oscuridad. Seguimos creyendo en el fuji-montesinismo, en las elecciones pasadas (2016) estuvo a poco de llevarse el triunfo la hija del dictador (Keiko) Fujimori”. Asimismo, añade: “el peruano no aprende, el peruano adolece de cultura política, por eso es que siempre termina eligiendo o reeligiendo dictadores o personajes nefastos”. 

      A pesar de que hoy su obra sigue siendo de las más vendidas en librerías y ferias de libros, argumenta que la crítica oficial no se ha ocupado de Las Cárceles… “porque todo esto responde a intereses de las grandes transnacionales del libro o a intereses políticos, a la crítica alcahuete no le conviene difundir esta novela, pero considero que esta me sobrevivirá”.

      Publicación anterior

      El terrible año de la cuarentena

      Publicación posterior

      DEVIDA difundió más de 280 programas radiales para brindar asistencia técnica remota a 40 mil familias agropecuarias

      Relacionadas Noticias

      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      134
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      67
      Juliaca

      Inician nuevo proceso revocador

      14 Enero, 2021
      132
      Política

      Quiere un estado más activo

      14 Enero, 2021
      81
      Política

      Inauguran terminal en área para parque

      14 Enero, 2021
      128
      Política

      Declaran por caso Aymarazo

      16 Enero, 2021
      192
      Publicación posterior

      DEVIDA difundió más de 280 programas radiales para brindar asistencia técnica remota a 40 mil familias agropecuarias

      3 mil estudiantes "jalados" en el 2020

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      42

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      98

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      147

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      139
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436