• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      Los Andes Por Los Andes
      07/01/2021
      in Puno, Vida & estilo
      0

      Julio Benavides publicó “Narciso y sus Musas” “Cultura y combi” y “Buscando a venus”

      Julio César Benavides Parra nace el 20 de marzo de 1977, en Jesús María (Lima). En el 2010, en la editora Paracaídas, dirige tres proyectos que se convierten en libro. Luego se vuelve editor y con 11 autores inicia la editorial “Vicio perpetuo, vicio perfecto”, con la cual viaja por la costa, sierra y selva del país y publica más de 100 títulos.

      ¿Qué libro trabaja usted ahora?

      Estamos trabajando en dos proyectos, uno de poesía que sale la semana que viene, de Henry Alvitres, y una antología de cuentos que reúne a 34 autores. Este último libro tiene lo mejor de la narrativa nacional en lo que concierne a lo multiautoral-múltiples, voces narrativas en donde se circunscribe la costa, la sierra y la selva.

      ¿Podría darnos más detalles?

      Es una colección que se inicia en abril del 2014, con la antología de poesía “Sinfonía Lírica” y sigue con la antología de cuentos “La nueva ola”, del 2015. Continúa con la antología de microcuentos “Toque corto” y con la antología de cuentos “Punto de encuentro”. Luego sigue la antología de poesía “Cónclave para el verso”, de 2018, así como la antología de cuentos “Andando en cuentos”. Le sigue la antología de poesía “Concierto Lírico” y la antología de microcuentos “La cuarentena”, de octubre del 2020. Finalmente está la antología de cuentos “La otra orilla”, de este mes.

      ¿No es el tiempo acaso de plantear un proyecto nacional?

      Nuestros libros, en su mayoría, están dentro de un plan de identidad nacional que trata de rescatar las características del ser peruano; por ejemplo, sus costumbres, artesanía, sociedad, idioma, danzas, historia, gastronomía, geografía, vestimenta, clima, etc. Este planteamiento trata de convertir a nuestra esencia del ser peruano como rasgo inequívoco de nuestra nacionalidad y la literatura como el vehículo adecuado.

      ¿Cuál es el rol de los escritores?

      El escritor es el principal vector de este cambio, es el artista que captura la esencia de ser peruano y lo lleva a todo el Perú, mediante sus libros. Es importante saber que la literatura, al ser escritura, puede capturar toda la esencialidad de lo peruano y llevarlo a cada rincón del país y llegar luego a todo el mundo, con el instrumento fundamental que es el libro; por eso, cuando hablan del Perú, se habla de César Vallejo y Mario Vargas Llosa. Eso logra la literatura.

      ¿Qué se entiende por reescribir la historia del Perú?

      Bueno, la historia del Perú hasta el siglo XX ya está escrita, pero en lo que respecta en el siglo XXI se sigue escribiendo con los documentos de la actualidad, que son literatura y que capturan la potencialidad de lo que representa nuestro ser nacional. Nada está dicho en este siglo; cada poema, cuento, novela, obra de teatro y ensayo es el entramado de circunstancias que representan nuestra actualidad.

      Según su criterio, ¿en qué medida la literatura contribuye a los cambios sociales?

      La literatura es un elemento primordial de cambio. Tenemos la poesía de César Vallejo, en sus “Poemas humanos”; el mismo Manuel Scorza, con su poesía social, y el mismo José María Arguedas con sus novelas. Cada uno de ellos representan épocas distintas, pero son elementos de concientización para sus lectores y oyentes, que son depositarios de las sensaciones, sentimientos, reflexiones, que llevan mediante la cultura los grandes cambios sociales.

      ¿Qué nos puede decir de “Vicio perpetuo, vicio perfecto”?

      Es una editorial que comenzó en un proyecto en otra editorial y que se hizo libro para unos autores; lo que se hizo como un encargo y un anhelado sueño, se convirtió en una realidad. “Vicio perpetuo, vicio perfecto” representa la unión de 11 amigos para sacar un libro; ese primer libro era “Sacra cofradía”, que luego se convierte en un sello independiente, en donde varios autores deciden publicar su producción.

      Finalmente, ¿qué le aconsejaría a un joven escritor?

      A todos los jóvenes escritores hay que pedirles leer mucho y que siempre sean constantes. Hay que recordar el ejemplo de Mario Vargas Llosa, que dedica ocho horas diarias a la escritura. La literatura pide entrega total y nada más sustancial que luchar contra la hoja en blanco; asimismo, vivir la vida intensamente, porque la literatura está hecha de la vida misma, porque eso nutre al arte de escribir. No olvidar detenerse en los detalles para recrear una escena tal cual sucede. Finalmente, tener mucha fe en su vocación de ser escritor.

      Publicación anterior

      Dictan cárcel para presuntos asesinos

      Publicación posterior

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      109
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      30
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      96
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      47
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      26
      Puno

      2 mil 287 canastas para pobladores necesitados

      18 Enero, 2021
      28
      Publicación posterior

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      35

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      72

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      109

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      115
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436