• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      Los Andes Por Los Andes
      16/01/2021
      in Puno, webPortada
      0

      Desde hace más de 20 años animales, cultivos y pobladores de la zona sufren por la basura que trae consigo el Río Torococha y la Laguna de Oxidación de Juliaca

      A consecuencia de los miles de residuos sólidos, acumulados diariamente en la ciudad de Juliaca, y posteriormente desembocados en el río Coata, se reveló la situación deplorable en la que se encuentra uno de los recursos más importantesen la zona.

      Los Andes acudió hasta el lugar, topándose con la penosa realidad de los más de 2 mil pobladores de la comunidadde Carata, que viven día a día las consecuencias del consumismo y la nula cultura ambiental del serhumano.

      BASURERO

      Se pudo observar en la bocatoma del río Coata, la presencia de animales muertos (perros, cerdos, gallinas, gatos, patos y chocas), algunos de ellos estaban ocultos en sacos y otros a la vista, emanando obviamente un olor nauseabundo.Asimismo, se pudo apreciar la presencia de vísceras de animales, pañales descartables, botellas, táperes, lavadores, sacos de basura, entre otros residuos, a lo largo de aproximadamente diez kilómetros.

      PESCA

      Según el testimonio de Pastor Coari Suasaca, presidente de la comunidad de Carata, hace más de 30 años, cuando aún
      era un niño, se aprovechaba el recurso hídrico en gran medida, tanto así que la población del lugar consumía agua del mismo
      río.

      De la misma forma, acotó, que antes la principal actividad económica estaba relacionada con el recurso pesquero. Sin embargo, actualmente en la zona no existe la evidencia de siquiera alguna especie acuática que pueda consumirse,

      puesto que la presencia de toneladas de basura que ingresan al lugar diariamente impiden la sana reproducción de los peces.
      “Recuerdo que en la feria la gente vendía pescado fresco, mauri, omanto y carachi, pero con la contaminación, la vida en el
      agua desapareció”, agrega Coari Suasaca.

      GANADERÍA

      El presidente del sector Putucunipata, una de las zonas también afectadas, señaló que a consecuencia de la basura, el recurso de la flora (totora y llacho) se contaminó por completo, pues los animales lo rechazan. “Antes nuestro ganado vivía del consumo de la

      totora, porque era sano, pero ahora las vacas no quieren comer esa totora negra contaminada. Por eso tenemos que ir en
      bote hasta Capachica para traer alimento limpio, apto para los animales, porque esto de acá solo los enferma y los hace más
      flacos”, asevera.

      ESTUDIOS

      La Autoridad Nacional del Agua (ANA), responsable de la protección de recursos hídricos, mediante un estudio realizado, dio como resultado que el agua del río Coata no es apta para la irrigación, ganadería, ni para el consumo humano, ya que presenta
      metales pesados y coliformes fecales. Además de ello, se hizo el estudio a 55 personas, y resultado de ello, 32 presentaban arsénico en su organismo y dos arsénico y mercurio.

      DECLARATORIA DE EMERGENCIA

      Ante la evidente contaminación ambiental, el Gobierno central dispuso declarar la zona en estado de emergencia, mediante el Decreto Supremo N° 092-2019-PCM, con el cual, el Ministerio del Ambiente y de Salud, así como otros, deberán ejecutar acciones inmediatas para la reducción del alto riesgo de contaminación. Pero, hasta la fecha, no se tuvo mayores resultados a pesar de
      la novena prolongación respecto a este álgido problema.

      EXIGENCIAS

      En consecuencia a todo lo anterior, los dirigentes exigieron la construcción, saneamiento y dotación de agua potable para toda
      la población afectada mediante cisternas. Asimismo, la presencia de personal médico especialista para el plan de diagnóstico y tratamiento integral de toda la población afectada.
      Además de la fiscalización ambiental, por parte de la Dirección Regional de Energía y Minas, Autoridad Nacional del Agua y Ministerio Público, para que se sancione e impidan la actosde contaminación.

      PARTES CONTRARIAS

      El presidente del Frente de Defensa contra la Contaminación de la Cuenca Coata y del Lago Titicaca, Félix Suasaca
      Suasaca, denunció actos irregulares por parte de la Municipalidad Provincial de San Román hace una semana, por la presencia de tuberías que conducen residuos orgánicos de la laguna de oxidación de Chilla hacia el río Torococha, cuenca Coata y Lago Titicaca.

      A pesar de ello, el alcalde de la mencionada provincia, David Sucacahua, negó tener otra alternativa, ya que la presencia de aguas pluviales hacen que naturalmente el cauce se dirija a esta zona.
      Aseguró que la responsabilidad de la no ejecución de la construcción de la planta de tratamiento no es desidia de él, sino de las anteriores gestiones, pero que están gestionando la viabilidad de la ejecución de la obra, pues ya se eligió a la empresa que lo hará
      realidad.

      REUNIÓN

      El pasado 11 de enero, dirigentes de los distintos sectores del distrito de Coata se reunieron con las autoridades de San Román para aprobar el plan de remediación. Sin embargo, no estuvieron de acuerdo, porque, aseguran, faltan puntos que agregar.

      “La situación de la cuenca Coata es crítica. Ya se tuvieron muchas reuniones para la remediación, pero la situación continúa”.

      Élmer Pelinco, ALCALDE DEL DISTRITO DE COATA

      “La lucha es en defensa de la vida, salud y medioambiente; es por una vida digna”.

      Félix Suasaca Suasaca, PRESIDENTE DEL FRENTE DE DEFENSA CONTRA LA CONTAMINACIÓN

      “Las comunidades y los animales son los más afectados, porque el forraje está contaminado. Por eso los productores gastan su dinero para que a los animales no les dé enfermedades”.

      Pastor Coari Suasaca, PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE CARATA

      “Ya no crecen las papas, todo está lleno de basurales. La gente ya no quiere sembrar, porque no produce como antes”.

      Néstor Belizario Quispe, PRESIDENTE DEL SECTOR PUTUCUNIPATA

      “La comunidad campesina de Carata y Llachahui no tiene agua y saneamiento. Los hermanos de esa zona siguen consumiendo
      agua contaminada”.

      Efraín Suasaca Quispe, DIRIGENTE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACHAHUI

      Publicación anterior

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      Publicación posterior

      Calles son abandonadas por autoridades

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      152
      Policiales

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      113
      Policiales

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      79
      Puno

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021
      359
      Puno

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021
      42
      Puno

      Crean psicología en la UNA Puno

      6 Marzo, 2021
      115
      Publicación posterior

      Calles son abandonadas por autoridades

      Crisis de transporte persiste

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Culturalista confía en la izquierda

      8 Octubre, 2020

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      152

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      113

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      79

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      41
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,452)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,005)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436