La oficina de la Defensoría del Pueblo de Arequipa demandó a la Gerencia Regional de Educación y a las unidades de gestión educativa local (Ugel) que dispongan las medidas necesarias para garantizar el acceso a la matrícula escolar y a la educación de niñas, niños y adolescentes, priorizando el uso de medios digitales o remotos para proteger su salud y la de sus familias, así como del personal que labora en los colegios, ante el avance del covid-19.
Tras constantes actividades de supervisión y monitoreo del desarrollo de las labores escolares, en agosto del año pasado la Defensoría del Pueblo advirtió que uno de los principales obstáculos que enfrentan las y los estudiantes, sobre todo de las zonas rurales, es la falta de conectividad que impidió que 41 mil estudiantes en todo el país accedan a la estrategia ‘Aprendo en casa’.
En efecto, en la región Arequipa se identificó que 6449 estudiantes vieron afectado su derecho a la educación debido a problemas de conectividad por la falta de antenas de radio y/o televisión.
Comentario sobre post