• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Conoce más sobre las secuelas post covid-19 que pacientes deben superar

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      22/02/2021
      in Arequipa, Sociedad
      0

      Arequipa. La mayoría de personas que han sido hospitalizadas luego de dar positivo al covid-19 y superan la enfermedad, terminan con secuelas y deben lidiar con la fatiga, cansancio, disnea con el esfuerzo, sensación de falta de aire, debilidad muscular y otras secuelas.

      El peor escenario es cuando el paciente presenta un cuadro de neumonía y se compromete su capacidad de oxigenación (saturación). Una persona que sufre de neumonía no puede inhalar, retener y exhalar con normalidad, al no poder respirar debe hacerlo rápidamente como si quisiera aspirar la mayor cantidad de aire. Eso afecta a los pulmones.

      “El virus que causa covid-19 se instala en múltiples áreas pequeñas del pulmón. Luego usa las células inmunes de los pulmones para propagarse por el pulmón durante un período de muchos días o incluso semanas, como si se tratase de múltiples incendios forestales que se extienden por un bosque. A medida que la infección se mueve lentamente a través del pulmón, deja daño a su paso y alimenta continuamente la fiebre, la presión arterial baja y el daño a los riñones, el cerebro, el corazón y otros órganos en pacientes con covid-19”, se detalla en la revista Nature.

      La neumonía por el nuevo coronavirus es silenciosa y en pocos días el paciente empieza a oxigenar mal, a ese cuadro se le suma la persistente tos que quita energías y la falta de aire que provoca ansiedad en el paciente. Esta ansiedad solo juega en contra de la persona infectada.

      El neumólogo del área covid-19 del hospital Edgardo  Rebagliati de EsSalud, Álvaro Bejarano, señaló que en una primera fase, periodo de incubación, los síntomas son poco detectables pero el proceso inflamatorio va avanzando como consecuencia del mecanismo de defensa de nuestro organismo, ese proceso inflamatorio es continuo y progresivo.

      Es esa mala oxigenación la que daña los órganos, además al haber poco oxígeno en el cuerpo, el corazón debe bombear más sangre. La sangre transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. Cuando se sobreexige al corazón, este se detiene y se produce el ataque cardíaco. Por eso cuando los pacientes presenta un cuadro de saturación por debajo de los parámetros permitidos es momento de brindarle oxígeno medicinal.

      A los pacientes que están conectados o no a los respiradores artificiales o en cama les recomiendan recostarse boca abajo esto para ayudarles a aumentar la cantidad de oxígeno que llega a sus pulmones.

      Para cuando los pacientes tienen una mejora significativa inmediatamente se les realiza exámenes de sus órganos, primero se verifica el daño que el virus ocasionó en los pulmones. Mientras más comprometidos los órganos se necesitará más terapia de rehabilitación.

      En el Hospital III Yanahuara se ha implementado un programa a cargo del servicio de Medicina Física y Rehabilitación y que busca ayudar a los pacientes que han pasado internados semanas o meses.

      La encargada de ese programa Anabel Paricahua Gallegos señaló que las terapias son de acuerdo a la severidad con la que el covid-19 haya afectado al paciente. Por ejemplo, si el paciente no ingresó a sala UCI y tuvo un tratamiento domiciliario puede presenta problemas para respirar, dolor en pecho y espalda. Ellos deben realizar una serie de ejercicio para mejorar.

      A los pacientes se les evalúa; en la fase 1, están los pacientes con capacidad funcional severa; en la fase 2, los pacientes con capacidad funcional moderada y en la etapa 3, los pacientes con capacidad funcional leve o normal.

      Paricahua Gallegos comentó el caso de un paciente con covid-19 severo que estuvo internado dos meses y dependiente de oxígeno, quien al ser dado de alta tuvo insuficiencia respiratoria y afectación neuromuscular para caminar. Por ahora va cinco meses en esas terapias. Él se está recuperando para volver a trabajar en la granja avícola donde laboraba antes de dar positivo para covid-19.

      Publicación anterior

      Docentes piden que los vacunen

      Publicación posterior

      Lluvias continuarán en nuestra región

      Relacionadas Noticias

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19
      Arequipa

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      24 Febrero, 2021
      43
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares
      Arequipa

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      24 Febrero, 2021
      42
      Dejan sin jefatura al Comando Covid del distrito de Majes
      Arequipa

      Caylloma: Dejan sin jefatura al Comando Covid del distrito de Majes

      24 Febrero, 2021
      31
      Detuvieron a promotor de revocatoria de la alcaldesa de Ayo
      Arequipa

      Castilla: Detuvieron a promotor de revocatoria de la alcaldesa de Ayo

      24 Febrero, 2021
      27
      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021
      Arequipa

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      24 Febrero, 2021
      34
      Juliaca

      Denuncias graves en el Sucmmma

      23 Febrero, 2021
      40
      Publicación posterior

      Lluvias continuarán en nuestra región

      Exgerente pide nuevo titular en DREP

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      78

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      62

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      28

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      50
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436