• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/02/2021
in Arequipa, Política, webPortada
0
Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

Alcalde José Supo Condori decidió aumentar la remuneración para el puesto de gerente municipal

Arequipa. El pasado viernes 19 de febrero, el alcalde de la municipalidad distrital de Paucarpata, José Supo Condori, decidió aumentar la remuneración para el puesto de gerente municipal de la comuna.

Mediante Resolución de Alcaldía 042-2021, el burgomaestre dispuso que su funcionario de confianza gane 5 mil 600 soles al mes. Antes le pagaba S/ 3.500.

Para que este aumento sea legítimo, Supo decidió modificar la modalidad de contratación para el cargo de gerente municipal, acogiéndose al Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen especial de contratación. Esta norma le permite al responsable de la entidad decidir o modificar el monto que percibirán los funcionarios.

Los anteriores encargados estaban bajo el régimen 276. Mediante esta modalidad, a parte de su sueldo mensual, recibían dos bonificaciones al año (por Fiestas Patrias y Navidad) y un depósito anual equivalente a un sueldo para su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Obteniendo una remuneración de S/ 52,500 al año.

El actual gerente municipal de Paucarpata, César Bustamante Flores,  estará bajo el régimen CAS, sin los anteriores beneficios, pero sí con un aumento en la remuneración de 67 mil soles al año.

También te puede interesar: Municipalidad Provincial de Arequipa aprueba tres proyectos de Ordenanza en el Mall Aventura Plaza

CONTROVERSIA

El regidor Hilarión Cavero Astete cuestionó la decisión de la autoridad edil, la cual fue resuelta en plena cuarentena por la covid-19 que afrontaba la provincia de Arequipa.

“La pertinencia de esta decisión nos parece bastante torpe. No creemos que era el momento para realizar este tipo de aumentos. No sabemos tampoco de la capacidad del actual gerente, quien lleva poco más de un mes en el cargo. Debido a la pandemia, creemos que su trabajo ha sido más de oficina”, indicó Cavero Astete.

El concejal manifestó que el alcalde José Supo siempre tuvo la intención de aumentar el sueldo al gerente municipal; pero como estaba en el régimen 276, solo mediante un acuerdo del concejo municipal se podía aprobar el incremento de su salario.

“Durante dos años insistió el alcalde que los regidores aprobáramos el aumento, pero siempre se tenía una negativa. Nosotros consideramos que no era pertinente, por la crisis económica que atravesaba el distrito. Al final optó por la alternativa de cambiar el régimen de contratación y aprobar una resolución de alcaldía”, añadió.

Quienes también están defraudados de su autoridad son los trabajadores de la comuna de Paucarpata. El representante de Seguridad y Salud del Sindicato de Obreros, Juan de Dios Calla, dijo sentir “envidia sana” al ver que los funcionarios del municipio distrital son quienes reciben este tipo de beneficios.

“No existe equidad en el municipio. A los trabajadores se nos debe las canastas por Navidad del 2019 y no se nos cumple con la entrega de ración de leche que se comprometió el alcalde. Se nos otorga pésimos implementos”, señaló el dirigente.

ARGUMENTO

El gerente municipal César Bustamante Flores indicó que el incremento es legítimo y sería para nivelar la remuneración de los salarios de los funcionarios.

“Queremos llegar al mismo rango de lo que se percibe en Cerro Colorado y Cayma. Por eso se toma la decisión del cambio de modalidad”, refirió.

Señaló que algunos gerentes de área de la comuna de Paucarpata tenían una remuneración mayor a la del gerente municipal y que, por su responsabilidad y jerarquía, esta situación debería ser revertida.

“El anterior sueldo era de 3 mil 500 soles; pero, hay gerentes que ganan 3 mil 900 soles”, aseguró Bustamante.

También te puede interesar: Condenan a 31 años de cárcel al “Monstruo de Paucarpata” por violar y contagiar de VIH a menor de 12 años

RECORDANDO

A inicios del periodo del alcalde José Supo Condori, en el 2019, la municipalidad de Paucarpata decide cambiar al régimen CAS a 17 funcionarios, entre gerentes y subgerentes, y se dispuso el incremento de sus remuneraciones.

En ese año, se cuestionó dicha decisión y también se advirtió que era para aumentar el sueldo al gerente municipal posteriormente.

Supo negó en esa oportunidad dichos argumentos. Dijo que los cambios de régimen eran con el objetivo de contar con personal que administre mejor el municipio.

“Como trabajador y vecino de Paucarpata, no se ve el desarrollo del distrito con la actual gestión. No hay planificación y, administrativamente, estamos pésimos”, expresó el dirigente Juan de Dios Calla al recordar esa disposición del alcalde José Supo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Continue Reading
Publicación anterior

Incendio arrasa con 4 viviendas en Corire y decenas de pollos y conejos mueren calcinados

Publicación posterior

Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior
Mina Colibrí es la primera operación minera que opera con energía 100% con GLP

Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436