• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/02/2021
in Arequipa
0
Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

Desde mañana se suspenden las restricciones por la pandemia en Arequipa

Arequipa. Desde mañana, lunes, 1 de marzo, la región Arequipa vuelve a ser considerada de nivel muy alto en la escala de acciones para hacer frente a la pandemia por la covid-19. Así, las actividades que se hallaban suspendidas para evitar más contagios vuelven a reactivarse.

Esto luego de que el Ejecutivo publicase ayer el Decreto Supremo 036-2021-PCM, que establece el levantamiento de la cuarentena donde se hallaban en alerta extrema. La medida rige hasta el 14 de marzo, fecha en la cual el Ministerio de Salud hará una nueva evaluación del avance del virus para adoptar nuevas medidas.

Ello en medio de una serie de protestas desatadas durante toda la semana no solo en Arequipa y ciudades como Camaná, ya que también ocurrió lo mismo en Puno y otras provincias y regiones a las que el Gobierno confinó a una cuarentena y a la inmovilización social obligatoria desde las 6 de la tarde.

QUÉ DICE LA NORMA

El comercio, restaurantes y servicios vuelven a reactivarse desde el 1 de marzo, así como los zoológicos y museos. Las peluquerías también abrirán aunque con el 40%, atendiendo en espacios libres y evitando las aglomeraciones.

También te puede interesar: Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

Los negocios deben cerrar sus puertas dos horas antes del inicio del toque de queda; es decir, a las 7 de la noche. El toque de queda a partir del lunes inicia desde las 21:00 horas hasta las 4 de la madrugada del día siguiente.

No está permitido el funcionamiento de locales nocturnos, casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas (conciertos, fiestas costumbristas, carnavales). Tampoco está permitido el uso de las playas.

Además, precisa que los domingos 7 y 14 de marzo, la inmovilización será durante todo el día.

Estarán exceptuados de la medida el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, abastecimiento de tiendas de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y servicio de restaurante para entrega a domicilio.

Asimismo, los encargados de la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas, actividades relacionadas con la reanudación de actividades económicas, transporte de caudales.

Durante la inmovilización social obligatoria, se permite que las farmacias y boticas puedan brindar atención de acuerdo a la norma de la materia.

También te puede interesar: Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021 pese a pandemia

TRANSPORTE

En cuanto al transporte público (cústeres, taxis), el horario se rige de acuerdo al toque de queda; es decir, desde las 4 de la madrugada hasta las 9 de la noche.

En el caso de los vehículos particulares, podrán circular siempre y cuando cuenten con el pase laboral respectivo.

En cuanto al servicio interprovincial, las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros podrán trasladar el 100% de la capacidad de aforo permitido en cada bus siempre y cuando no exceda las 5 horas de viaje. Los pasajeros deberán viajar sentados, precisó el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González.

Añadió que en los terminales terrestres deben considerarse los lineamientos previamente establecidos como protocolos; es decir, presentar una declaración jurada de salud, tener puestos la mascarilla y el protector facial antes de abordar y durante el viaje, mantener la distancia social antes de subir al bus, higiene de manos, entre otros, así como los exigidos a las empresas y transportistas.

Si el viaje dura más de cinco horas, el aforo permitido es de hasta 50% de la capacidad de traslado de pasajeros. “En ambos casos, no se exige prueba molecular ni antígena para poder viajar”, aclaró el ministro.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Colibrí se convirtió en la primera operación minera del país que utiliza energía generada 100% con GLP

Publicación posterior

Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.1k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.3k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5.1k
Publicación posterior
Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
162

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
264

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.6k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436