• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Colegio de Abogados con multa de más de S/ 37 mil por no pagar horas extras

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
04/03/2021
in Arequipa
0
Colegio de Abogados con multa de más de S/ 37 mil por no pagar horas extras

Colegio de Abogados con multa de más de S/ 37 mil por no pagar horas extras

Arequipa. Desde 2019, el Colegio de Abogados de Arequipa (CAA) trata de librarse de una multa ascendente a 37 mil 350 soles, impuesta por incurrir en tres infracciones en materia de relaciones laborales y una en contra de la labor del inspector enviado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Los argumentos usados en el recurso de apelación no le sirvieron de nada puesto que la sanción fue confirmada el 12 del mes pasado, que da por concluido el proceso administrativo. La institución solo podrá acudir a la vía judicial para anular la resolución.

LA SANCIÓN

El Club del Abogado es de propiedad del CAA, está ubicado en el distrito de Hunter y es usado para el esparcimiento de los agremiados a esa orden profesional y en otras ocasiones alquilan los ambientes para eventos sociales.

Hasta ese lugar, en 2018, llegó un fiscalizador de la Sunafil y solicitó que se acredite el pago de horas extras, por trabajo en días feriados, por descanso semanal obligatorio a favor del trabajador Esteban Ramos Casalino, quien al momento de la inspección era el administrador del club.

Ese mismo año se levantó el acta de infracción, documento donde se propuso la sanción económica de 37 mil 350 soles por haber cometido cuatro infracciones.

La última infracción está relacionada al incumplimiento con la medida inspectiva de requerimiento que fue programada para el 15 de noviembre de 2018.

Después de analizar los sucesos, la sede regional de la Sunafil emitió un informe final en 2019, donde  se recomendó continuar con el procedimiento sancionador contra el CAA.

Esta decisión fue de conocimiento de la Subintendencia de Resolución (oficina de la Sunafil).

APELACIÓN  

En setiembre del año pasado, el representante legal del CAA apeló la decisión de la primera instancia administrativa que recomendó la multa. Los cuestionamientos a la labor de la Sunafil fueron dos.

El primero atacó la supuesta falta de pago por horas extras de trabajo, de descanso semanal y pago de días feriados. El argumento fue que en la Subintendencia de Resolución se concluyó que el CAA no habría presentado pruebas que corroboren que no se autorizó las horas extras de trabajo.

De otro lado, señaló que la medida inspectiva debe explicar los hechos que son infracción sociolaboral y debe haber una relación entre lo que se quiere que se inspeccione y el acta levantada.

“En la medida inspectiva no se identificó un claro mandato respecto de un adeudo específico”, se lee en los argumentos sustentados por el CAA.

LA RESPUESTA

Para la Sunafil estaba claro que en las normas del CAA las horas extra de trabajo deben ser autorizadas por la gerencia, por lo que se debió disponer que los trabajadores no permanezcan en ese centro más allá de las horas de labor establecidas.

Asimismo en el acta levantada se detalló que la inspeccionada pagó parte de las horas extras que figuran en el registro de control de asistencia.  Ese desembolso también aparece en la boletas de pago el trabajador.

El CAA no pudo comprobar que las horas extra que no fueron pagadas no estaban autorizadas y por ello debió abonar un pago.

En la resolución del 12 de febrero de este año, la Sunafil se ampara en una casación en lo laboral, en la que se hace la diferencia entre la autorización explícita y la tácita. El CAA incurrió en la última al permitir que Ramos permanezca en su oficina del Club de Abogados pasado el horario de trabajo.

Sobre el último argumento del CAA, la Sunafil hizo hincapié en que la inspección tuvo un propósito, que era acreditar el pago de horas extras, días feriados y de descanso, por lo que no hubo ambigüedad como lo sostiene el representante del colegio profesional en cuestión.

La multa quedó confirmada y así terminó el procedimiento administrativo sancionador.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Problemas de agua afectan salcedo

Publicación posterior

Priorizan ejecución de calles

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.1k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.2k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5k
Publicación posterior

Priorizan ejecución de calles

Cesantes piden que se les pague deuda

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
527

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436