• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Covid-19 ha matado a casi 1.300 puneños

Mery Aguilar Por Mery Aguilar
05/03/2021
in Puno, webPortada
0

Especialistas piden a la población ser consciente de la letalidad del virus

A once días de cumplirse un año del inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19 en el país, los decesos en nuestra región continúan. En lo que va del año, ya son 495 muertes por esta enfermedad, por lo que el total asciende a 1.298.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno, mediante su dirección de epidemiología, informó que 41 mil 869 personas ya padecieron el mal y que, de esta cantidad, 4 mil 974 son positivos al virus, según las pruebas moleculares que hicieron desde el 1 de enero hasta el 3 de marzo pasado.

Asimismo, a través de los reportes que emiten, se conoció que el número de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en los hospitales de la región,  oscila entre 19 y 25.

AUTOCUIDADO

Frente a esta situación y ante la crisis económica causada por la pandemia, los especialistas del sector salud insistieron en que el confinamiento no impedirá la evolución de contagios y muertes por covid-19; para ellos, lo mejor es el autocuidado.

Vídmar Mengoa Herrera, decano del Colegio de Médicos – Consejo Regional XIV Puno, señaló que con la llegada de las vacunas, muchas personas están bajando la guardia. “No debemos dejar de cumplir las medidas de bioseguridad”, dijo.

Precisó, en ese sentido, que el autocuidado es indispensable. “Las personas deben ser responsables de cuidar su salud, evitando exponerse a aglomeraciones y reuniones sociales, como las fiestas covid. La vacuna es una estrategia de prevención, la gente debe tener paciencia”, mencionó.

Consideró también que nuestro país, como muchos otros, continuarán viviendo “enmascarados” y utilizando protectores faciales. “Seguiremos practicando el distanciamiento, porque ya es nuestra propia responsabilidad. Debemos tener fe y esperanza”, finalizó.

Por su parte, el gerente de la Red Asistencial de Essalud Puno, Juan Carlos Mendoza Velásquez, quien a fines del 2020 advirtió sobre las graves consecuencias de las reuniones por año nuevo y navidad, recordó que no debemos dejar de lado las proyecciones al respecto.

Refirió que estas se están cumpliendo, tal como comprueban los decesos de febrero: “Es importante que cada persona tome consciencia para cuidarse, ya que todos somos responsables”, agregó.

Dato

El 11 de febrero hubo más decesos por covid-19 en este 2021. Ese día se registraron 18 muertes, seis menos que el pico más alto de toda la primera ola, el 15 de agosto del 2020, cuando murieron 24 personas.

SITUACIÓN DE LA COVID-19 ENERO 2021
ENEROMUERTES CONTAGIOSHOSPITALIZADOS
1020255
2003763
3011764
4023266
5025456
6024170
7014170
8023579
9011170
10011289
11041988
12025082
13024789
14034386
15036986
160320102
170232115
180280124
190647130
200236129
210553144
220756156
231147148
240512162
250598161
2610152164
271291172
281266172
291473170
301883181
311132179
SITUACIÓN DE LA COVID-19 FEBRERO 2021
FEBREROMUERTES CONTAGIOSHOSPITALIZADOS
115167168
210138164
306104174
410145167
508181181
60984194
70572200
812105206
909155203
1013127206
1118107200
1208133209
130857212
141342202
1512196202
1615125197
1717194188
1811122185
1907142198
201087199
211133194
2210129195
231797189
2410124191
2510116197
2614102203
271439195
280945196
SITUACIÓN DE LA COVID-19 MARZO 2021
MARZOMUERTES CONTAGIOSHOSPITALIZADOS
109100201
217108194
305110205

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Vandalismo y alcoholismo se desatan sin control en Majes con la quema de contenedores de basura

Publicación posterior

Colusión, peculado y estafa los emparenta

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
746
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Publicación posterior

Colusión, peculado y estafa los emparenta

$3O millones en envases

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
746

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.2k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436