• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Los candidatos tienen una visión cortoplacista”

Olga Condori Por Olga Condori
08/03/2021
in Opinión, Puno
0

Sociólogo y politólogo Domingo Mendoza critica propuestas de quienes aspiran llegar al poder

El sociólogo y politólogo Domingo Mendoza Bustinza dijo que los candidatos a la presidencia, vicepresidencia y al Congreso de la República, tienen un total desconocimiento sobre la realidad del país, por lo que hacen promesas vacías.

“Estamos tan mal, que parece que llegamos a una crisis parecida a la de los tiempos de la guerra con Chile”, acotó. Asimismo, sostuvo que hay mucha ignorancia en temas económicos, pero especialmente en los de salud.

Por ejemplo, dijo que el gobierno no está agilizando la llegada de las vacunas, cosa que los candidatos no analizan. “Hay personas de primera línea, pero también aquellas que trabajan día a día para sobrevivir; eso no comprenden los candidatos, que hablan cualquier cosa”, añadió.

Enfatizó que muchos no comprenden el significado de la pandemia, que además de generar múltiples crisis, también nos da una oportunidad de hacer cambios reales. Mendoza resaltó el caso de Rusia, que ya instaló biotecnología, laboratorios modernos, etc.

Asimismo, acotó que todos los candidatos tienen una visión cortoplacista, ya que a pesar de saber que la covid-19 aplastó de muchas maneras a la salud y a la educación, no dan soluciones a largo plazo. “Los candidatos son miopes, muy pobres con su visión”, criticó.

Puno

Sobre nuestra región, dijo que tiene varios problemas desde hace muchos años, los cuales se acentuaron gravemente con la llegada de la pandemia.

“Puno tiene turismo, artesanía, comercio, grandes hoteles… todo eso genera empleo, pero los candidatos no hablan de ello. Con propuestas vacías quieren llegar al poder, y luego se olvidan de los problemas. Los candidatos se quedaron antes de la pandemia”, apuntilló.

ALTERNATIVAS

El politólogo indicó también que hay proyectos que deberían ser impulsados; uno de ellos es el Tren Bioceánico, del cual un solo aspirante al poder habla. Se trata, explicó, de unir el Atlántico con el Pacifico, Europa con Asia.

Esto ayudaría a dinamizar la economía del sur del país, y habría exportaciones de fibra, artesanías, productos, entre otros. De esa manera, a su juicio, el sur no estaría “atado” a la ciudad de Lima.

“Con este proyecto se solucionaría todo, ya que se movería la economía. Para los puneños, en todos los ámbitos, y la Lima centralista no tendría lugar con el sur con el proyecto Tren Bioceánico”, dijo.

POBLACIÓN

No obstante, lamentó que la ciudadanía “vote por votar”, que carezca de cultura política. “Como pueblo, debemos informarnos, ver la economía, los derechos y no dejarnos llevar por mensajes de populistas. No se trata de votar, se trata de elegir bien”, sentenció.

Finalmente, Mendoza manifestó que existe la “Declaración de Cobija: Encuentro Presidencial y Cuarta Reunión del Gabinete Ministerial Binacional Perú-Bolivia”, que contempla acuerdos como contar con internet satelital en toda la región Puno, a costos bajos.

Sin embargo, hace falta impulsar el proyecto. Y lo peor, los candidatos solo se dedican a proponer leyes que no valen la pena. “La pandemia es la mediocridad de los candidatos”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Graban maltrato personal de Emsa

Publicación posterior

Denuncias contra Luque no avanzan

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.8k
Publicación posterior

Denuncias contra Luque no avanzan

Prometen mejorar luces de las calles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
656

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436