• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿Qué ofrecen los partidos políticos para la defensa de los derechos de la mujer?

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
11/03/2021
in Arequipa, Sociedad
0
¿Qué ofrecen los partidos políticos para la defensa de los derechos de la mujer?

¿Qué ofrecen los partidos políticos para la defensa de los derechos de la mujer?

Las cifras siguen siendo alarmantes. Según un informe de la Defensoría del Pueblo, en el año 2020 se reportaron 132 casos de feminicidio y 204 tentativas. Además, se produjeron 50 crímenes contra mujeres que no fueron esclarecidos. A ello se suma las más de 37 mil denuncias que se registraron en los Centros de Emergencia Mujer (CEM).

Este año, se produjeron 18 muertes de mujeres en distintas regiones del país, 12 de las cuales serían presuntamente feminicidios y en 6 de ellas aún se están esclareciendo los hechos.  En Arequipa son cuatro, tres en La Libertad, dos en Lima, y uno en Ica, Piura y Puno, respectivamente. Cabe indicar que, en 6 de los casos (50 %), los presuntos feminicidas eran parejas de las víctimas. Asimismo, una de las mujeres asesinadas, en Arequipa, había sido reportada previamente como desaparecida.

Si bien en los últimos años se hicieron modificaciones a diferentes normas y se dispusieron nuevas políticas para mejorar la tratativa de denuncias hechas por mujeres con el ánimo de empoderamiento femenino, aún falta más. Por ejemplo, condiciones laborales que siguen siendo desiguales en nuestro país, la muerte materna, la distribución de métodos anticonceptivos, la anticoncepción oral de emergencia, el embarazo adolescente y para muchas, también es importante la despenalización del aborto.

También te puede interesar: Cinco partidos políticos infringen normas y dañan ornato de Juliaca

Los nuevos gobernantes que serán elegidos este 11 de abril deberán promover más políticas en miras de la igualdad. En este contexto: ¿qué ofrecen los candidatos que postulan a la presidencia?

PROPUESTAS

En Acción Popular, el candidato presidencial Yonhy Lescano propone desarrollar políticas para mitigar todo tipo de violencia familiar, principalmente de violencia a la mujer. También propone que, a la pena de violación de niños y mujeres, que es un delito grave, se implemente como pena accesoria la castración química, la misma que en otros países ha conseguido reducir el número de violaciones, según afirma.

En tanto, George Forsyth (Victoria Nacional)  sostiene que impulsarán la creación del Sistema Nacional de Cuidado, el cual contribuirá a reducir la carga de trabajo no remunerado que pesa sobre las mujeres en materia de cuidado de los hijos e hijas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, de sanciones más severas para casos de violación y transgresión de las libertades sexuales de menores y mujeres.

César Acuña (Alianza para el Progreso), propone mejorar el proceso de denuncia con Certificado en línea: es decir, que la denuncia pueda ser hecha online y en una página ‘amigable’ de la policía. También señala que se creará “un nuevo Midis” de nombre Mujer Segura, que se articulará con el Ministerio del Interior para fortalecer el servicio de atención a la violencia contra la mujer.

También te puede interesar: “Los candidatos tienen una visión cortoplacista”, afirma politólogo Domingo Mendoza Bustinza

También señalan que se crearán los programas, Emprendemujer y Empleamujer, con el que podrán acceder a créditos y conseguir empleo. 

Cuatro candidatos no presentan propuestas al respecto, en sus planes de gobierno. Se trata de Hernando de Soto (Avanza País), Andrés Avelino Alcantara Paredes (Democracia Directa), Ciro Gálvez Herrera (Renacimiento Unido Nacional) y Rafael López Aliaga (Renovación Popular).

En el partido de izquierda, Frente Amplio que lleva a Marco Arana como candidato, se propone la despenalización del aborto en caso de violación sexual. Aseguran que se garantizará el acceso a la salud sexual y reproductiva diferenciada y gratuita. Además del acceso gratuito al anticonceptivo oral de emergencia y métodos anticonceptivos en establecimientos de salud pública.

También hablan de la educación, pues señalan que en la currícula educativa se forme a niñas y niños con un enfoque de igualdad de derechos y oportunidades. Formación en derechos de las mujeres, la violencia de género y el abuso infantil, pese a que esto ya se viene aplicando. A su vez, implementar y garantizar una educación laica.

Agregan que se incrementará el número y presupuesto para los Centros de Emergencia Mujer.

Fuerza Popular y su lideresa Keiko Fujimori, señalan que combatirán  todas las formas de violencia contra la mujer, originada en el ámbito familiar, social, laboral y político, así como cualquier modalidad de trata de mujeres, estableciendo procedimientos para la denuncia, seguimiento y sanción de los responsables.

También te puede interesar: Secretario político regional de Alianza para el Progreso encara a César Acuña y lo avergüenza

También se convocará a las mujeres de las organizaciones sociales, como protagonistas en los programas de lucha contra la pobreza y se creará la estrategia Mujer líder, con la finalidad de recuperar el liderazgo de la mujer de las organizaciones de base en las intervenciones sociales de lucha contra la pobreza.

El Partido Morado de Julio Guzmán habla de promover la capacitación de jueces, fiscales y policías respecto a temas de violencia de género. Además no están a favor de la criminalización del aborto. Juntos por el Perú de Verónika Mendoza propone garantizar los servicios de maternidad gratuitos, con acompañamiento a la primera infancia. Aprobación de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas y el cumplimiento de la formación y capacitación del enfoque de género y contra la violencia en el Poder Judicial, el Ministerio Público, PNP y FF.AA.

Ollanta Humala (Partido Nacionalista), Alberto Beingolea (Partido Popular Cristiano) y Pedro Castillo (Perú Libre) hablan de realizar mapas de violencia y dar recursos para la prevención, intervenir en la educación de los menores, despenalización del aborto en casos de violación sexual, entre otros.

Por su lado, Daniel Urresti (Podemos Perú) indica que mejorarán la ley de igualdad salarial y  Daniel Salaverry (Somos Perú) habla de promover la igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Se capacitan para cuidar seguridad

Publicación posterior

¿Explotación en la municipalidad?

Relacionadas Noticias

Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
1.1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.2k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.4k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
1.2k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
4.3k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
1.2k
Publicación posterior

¿Explotación en la municipalidad?

Partidos políticos infringen normas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Noticias recientes

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
42

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
123

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
145

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
272
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,698)
  • Lima (760)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,811)
  • Política (3,495)
  • Puno (10,904)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,925)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436