• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Así se vivió el Día 1 del paro nacional de transporte indefinido

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
17/03/2021
in Arequipa
0
Así se vivió el Día 1 del paro nacional de transporte indefinido

Así se vivió el Día 1 del paro nacional de transporte indefinido

Arequipa. El primer día de paro  indefinido en el país, convocado por el Consejo Nacional de Transporte Terrestre, fue con algunas vías bloqueadas, conatos de enfrentamientos con conductores, a quienes les desinflaron las llantas de sus vehículos por no respaldar la protesta.

Los conductores de carga pesada y de buses interprovinciales protestan en contra del alza del precio de los combustibles, que sufrió un reajuste de más de S/3 en menos de tres semanas. Además, solicitan la reducción en las tarifas de los peajes, amnistía a las multas dadas por Sutran, entre otros reclamos.

La medida de fuerza inició desde la madrugada del martes. Los protestantes se ubicaron en los dos puntos de ingreso a Arequipa. Por un lado, bloquearon con piedras el paso vehicular a la altura del kilómetro 51 de la vía de Yura, por donde salen las unidades hacia Puno y Cusco. La misma obstrucción ocurrió a la altura del puente Añashuayco, donde las unidades de servicio público y autos fueron apredreados y les desinflaron las llantas. Los vehículos de recojo de basura de los distritos quedaron varados al no poder llegar hasta el botadero.

Otro grupo de cerca de 300 choferes se ubicaron al costado de la vía en el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, donde permitieron el paso de unidades particulares. Esta vía es de ingreso hacia Arequipa y de salida a regiones como Tacna y Lima.

También te puede interesar: Paro de nacional transportistas fue total en ciudad de Juliaca

Sin embargo, el ambiente se fue crispando cuando los manifestantes se percataron de que había minivanes  y autos realizando trasbordo de pasajeros varados.

Algunos de los protestantes enfrentaron a estos conductores que seguían trasportando pasajeros y les desinflaron los neumáticos de sus unidades, como represalia.

A la altura del cruce de La Joya, un grupo de transportistas y pobladores que se sumaron a la medida bloquearon la vía. Mientras que en el sector de Alto Siguas, camino a El Pedregal, también obstruyeron la vía  y quemaron neumáticos.  No hubo enfrentamientos con la policía.

En la Ciudad Blanca algunas empresas de transporte público, taxistas y gremios de camioneros realizaron marchas rodantes en diferentes avenidas, generando tráfico vehicular.

También te puede interesar: Transportistas de servicio urbano de la Ciudad Lacustre bloquean Panamericana Sur y y Norte

PERJUDICADOS

El vicepresidente de la Unión Nacional de Transporte Terrestre, Fernando Fuentes, indicó que son alrededor de 15 mil camioneros y 4 mil 500 buses protestando. Desde el martes no se realizan transporte de mercancías, como frutas y productos agrícolas, ni traslado de pasajeros.

Precisamente ayer, varios pasajeros, incluso adultos mayores y niños, tuvieron que caminar desde el cruce de Cerro Verde hasta el distrito de La Joya, para conseguir trasbordos y viceversa. “No sabía de la protesta, creí que iba a ser pacífico”, indicó Sonia Vargas (38), quien se dirigía con su hija adolescente hasta Camaná. “He perdido un día de trabajo. Entiendo la huelga, pero no debían afectar a los que trabajamos. Quería ir a El Pedregal pero no se puede nos bajaron”, dijo por su parte Isabel Huerta (29).

Aprovechando esta situación algunos choferes cobraban hasta 20 soles por llevarlos hasta cierto tramo o retornarlos a Arequipa.

EN OTRAS REGIONES

El paro indefinido se acató en otras regiones. En Piura, un bus interprovincial que iba a Sullana fue quemado por los manifestantes. Por fortuna, los pasajeros escaparon a tiempo. Cuatro sujetos fueron detenidos como presuntos responsables.

En Cusco, Ica, Ayacucho, Tacna, Junín, Lima y otras regiones también hubo bloqueos de vías de ingreso.

El secretario general del Sindicato de Choferes Camioneros de Arequipa, Teófilo Sánchez, precisó que la huelga indefinida persistirá hasta que el Ejecutivo resuelva sus reclamos. Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes de los transportistas seguían reunidos con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González y otras autoridades del Gobierno.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Hacen mantenimiento en red vial no pavimentada

Publicación posterior

¿Complot en Avanza País?

Relacionadas Noticias

Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
1.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
1.4k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
1.4k
Arequipa

Cuestionan elección de los magistrados del TC, no habría habido decisiones neutrales, sino negociaciones

12 Mayo, 2022
1.6k
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
973
Publicación posterior

¿Complot en Avanza País?

Denuncia estafa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.6k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.3k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436