Transportistas piden rebaja de costo del combustible
Transportistas interprovinciales e interregionales, así como mototaxistas, detuvieron sus actividades en la ciudad de Juliaca, en el marco del paro indefinido en contra del Estado y en rechazo a la suba del precio del combustible.
Desde muy temprano, los conductores de buses y de motos Torito bloquearon las principales vías de ingreso a la Ciudad Calcetera.
Así, se restringió el paso en las salidas a Cusco, Huancané, Arequipa y Puno, donde además se quemaron llantas en señal de protesta.
¿SUBA DE PEAJE?
Los conductores de la empresa de mototaxistas San Salvador, ubicados en la entrada al distrito de San Miguel, indicaron que si el costo del combustible continúa subiendo, se verán obligados a incrementar el precio de los pasajes.
“Todo está subiendo: gas, verduras, productos de primera necesidad. Solo invocamos a los informales a que se sumen a la medida, porque todos vivimos en la calle, y a todos nos perjudican”, arengaron.
En tanto, el directivo de todas las empresas de mototaxis, Francisco Ramos Siamoc, sostuvo que el tema del combustible afecta a la población en general, por lo que criticó que la Ordet, cuyos asociados no se sumaron al paro.
CANDIDATO
Óscar Zea Choquechambi, candidato al Congreso por el partido Perú Libre, apareció en escena y dijo que las empresas hacen lo que quieren, por lo que es importante un cambio de Constitución. “El gas de Camisea se debe nacionalizar”, expresó.
Comentario sobre post