• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

20 mil familias de asentamientos humanos tendrán este año suministro eléctrico

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
18/03/2021
in Arequipa, Sociedad
0
20 mil familias de asentamientos humanos tendrán este año suministro eléctrico

20 mil familias de asentamientos humanos tendrán este año suministro eléctrico

Arequipa. Durante el presente año, Seal ampliará el suministro eléctrico en Arequipa, a favor de 20 mil nuevos usuarios, con una inversión de S/ 39 millones 964 mil, informó el presidente de directorio, Fernando Valencia.

La mejora tendrá lugar en asentamientos humanos y permitirá alcanzar el 94.30% de electrificación en la región. Actualmente, la entidad atiende a 443 mil 491 usuarios con un 92% de electrificación.

Valencia destacó que el proyecto de ampliación de redes primarias y secundarias reactivará la economía en Arequipa.

INCREMENTO

En relación al incremento de la tarifa eléctrica, el gerente general de Seal, Paúl Rodríguez, dijo que en 2020 fue de 3% a 5% y durante el año en curso, sería similar.

Explicó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) regula la tarifa en base a diversos indicadores.

RECLAMOS

Rodríguez sostuvo que, en 2020, año de pandemia por el coronavirus, incrementó el consumo eléctrico debido a las actividades en confinamiento, reportándose 84 mil reclamos, cuando en 2019 fueron ocho mil.

La mayoría de quejas fue por exceso de facturación, continuó, por lo que, la empresa informa sobre el nuevo consumo y revisa si hay deficiencias que generen cobros excesivos.

También hubo reclamos relacionados con el bajo consumo industrial o comercial debido que se paralizó las actividades productivas por la pandemia, hasta el 60% fue declarado fundado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ganaderos no pueden trasladar toneladas de leche debido a paro de transportistas

Publicación posterior

Fallece varón tras ser arrollado por vehículo en La Joya cuyo conductor fugó

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
487
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.4k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.9k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior
Fallece varón tras ser arrollado por vehículo en La Joya cuyo conductor fugó

Fallece varón tras ser arrollado por vehículo en La Joya cuyo conductor fugó

Caso "Aymarazo" culmina este 26

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
482

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
574

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436