Redess envía pocas muestras a laboratorio molecular
Fredy Condori Yucra, jefe del laboratorio de biología molecular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), manifestó que en estas últimas semanas la Red de Servicios de Salud (Redess) San Román envió pocas muestras para el descarte molecular de la covid-19.
“Juliaca debería enviar igual o más muestras que Puno, es decir, más de 300, pero está enviando 40 cada dos días”, señaló.
A su juicio, esto se debería a que la población prefiere pasar por las pruebas antígenas y rápidas, pese a que estas últimas tienen 60% de margen de error, debido a que son de menos sensibilidad que las pruebas moleculares.
“El porcentaje de error de las pruebas moleculares es bajo; es un gol estándar o un patrón de oro declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, expresó.
Detalló que las pruebas antígenas detectan toda la estructura del virus, es decir, la composición en cuanto a lípidos y aminoácidos, pero no revela el material genético, como lo hace la prueba molecular, por lo cual esta última es más efectiva.
Finalmente, dijo que las antígenas y rápidas corren el riesgo de dar un falso negativo, al tiempo de señalar que a inicio de año recibían más muestras de Yunguyo, pero que a la fecha los centros de salud de esa provincia envían solo 40 a la semana.
Comentario sobre post