• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Cuando el debate de candidatos es un espectáculo y salen propuestas precarias

Los Andes Por Los Andes
24/03/2021
in Arequipa
0
Cuando el debate de candidatos es un espectáculo y salen propuestas precarias

Cuando el debate de candidatos es un espectáculo y salen propuestas precarias

Por Mónica Cuti

Lima. Los puyazos en lugar de propuestas, son cada vez más comunes en los debates presidenciales. En las últimas semanas se han visto enfrentamientos entre candidatos en diferentes medios de comunicación, pero este fin de semana, en un medio de señal abierta, han juntado a los postulantes que figuran primeros en las encuestas y lo más oído, fueron los ataques.

Estuvieron Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), Yonhy Lescano (Acción Popular), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), George Forsyth (Victoria Nacional) y Daniel Urresti (Podemos Perú), este último es quien trató de atacar más a sus contendores, incluso más que exponer sus propuestas, que dicho sea de paso fueron calificadas de trilladas por diferentes analistas políticos a nivel nacional.

Mientras unos señalaban a Lescano de acosador, tras la acusación de una periodista que indicó que fue acosada por el exparlamentario, otros querían polemizar el hecho de que su esposa sea de nacionalidad chilena. Forsyth trataba de atacar a Fujimori recordándole que su bancada tuvo mayoría durante el inicio de gobierno del expresidente, Pedro Pablo Kuczynski y que no se hizo nada por el país, pero ella le recordó que en su plancha de candidatos congresales tiene a muchos de Fuerza Popular postulando ahora. Forsyth solo sonrió nerviosamente.

También te puede interesar: ¿Qué proponen los candidatos a la presidencia sobre el cuidado ambiental?

Mendoza le recordó la corrupción durante la época fujimorista a la candidata de Fuerza Popular, y esta última le mencionó la escritura que Mendoza habría hecho en las agendas de la exprimera Dama, Nadine Heredia a quien dijo que era “su jefa”.

Urresti trataba de resaltar sus propuestas sobre seguridad ciudadana y de burlarse de las que Forsyth proponía, hasta que el exalcalde de La Victoria le refutó que durante un operativo le robaron su celular e hizo burla de ello. Urresti trató en varios momentos de intervenir fuera de su tiempo y la moderadora del debate tenía que pedirle que se calme y que respete lo estipulado.

El conjunto de estas acciones fue calificado por los analistas políticos, José Luis Vargas y Jorge Bedregal como un espectáculo. Para Vargas este domingo, más que un debate se ha visto un programa de entretenimiento donde casi no hubo propuestas, pero sí ideas para elaborar memes que inundaron las redes inmediatamente. Considera también que ahora los votos se deciden más con la influencia de estas imágenes que por la seriedad de las propuestas.

También te puede interesar: ¿Qué ofrecen los candidatos de los diferentes partidos políticos para la defensa de los derechos de la mujer?

Hace recuento de los años noventa, donde este tipo de espectáculo se hizo famoso y la política también participaba con frecuencia. Actualmente, se sabe de programas de este corte que invitan a candidatos para entrevistarlos, haciendo que participen en diferentes dinámicas y en redes sociales han tenido mayores vistas que los periodísticos, lo que Vargas  calificó de “vergonzoso”.

Por su lado, Bedregal señaló que sin duda las que mejor preparadas estuvieron fueron Keiko Fujimori y Verónika Mendoza, teniendo en cuenta que Fujimori va por su tercera postulación a la presidencia y que su plan de gobierno y el discurso está aprendido de más. “Forsyth delató que no tiene preparación, Lescano tampoco estuvo a la altura y no tuvo propuestas claras y Urresti fue el menos calificado de todos”, dijo.

Por otro lado, señaló que la ausencia de José López Aliaga (Renovación Popular) puede costarle caro, pues él si estaba invitado al debate pero no acudió. El analista recordó que en anteriores elecciones los candidatos que eran invitados a los debates y no asistían bajaban rápidamente en su preferencia electoral. A eso se suma que en estos días también canceló entrevistas en otros medios.

También te puede interesar: De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

En el mismo sentido, Bedregal ve nulo el hecho de que López continúe creciendo en la cantidad de electores, pues sus principales propuestas ya se conocen y más bien están saliendo al aire varias contradicciones, una de ellas que insultara el programa Reactiva Perú cuando varias de las empresas de las que es socio fueron beneficiadas hasta con 24 millones de soles. “Aliaga más que avanzar se dispara a los pies”, indica.

Bedregal señala que la “farandulización” de la política preocupa, pues los votos se están decidiendo en redes, donde no siempre se analizan propuestas.

Faltan casi dos semanas para las elecciones presidenciales y congresales, semanas fundamentales donde los votos pueden revertirse, y los primeros pueden salir del cuadro. El voto definitivo se verá en la segunda vuelta electoral.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Mujer habría estado usando a sus menores hijas para traer droga líquida a Arequipa

Publicación posterior

Candidatos buscan representar a Arequipa en el Congreso pero residen en Lima

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.6k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.4k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.9k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
7.2k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
5.3k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5.1k
Publicación posterior
Candidatos buscan representar a Arequipa en el Congreso pero residen en Lima

Candidatos buscan representar a Arequipa en el Congreso pero residen en Lima

Arequipa sin capacidad para almacenar lote de 10 mil vacunas contra la covid

En Arequipa no hay capacidad para almacenar 10 mil vacunas contra la Covid

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
475

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
568

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436