Arequipa. Desde este jueves 25 de marzo se inicia el proceso de pago del Bono 600 a 940 mil hogares en pobreza o pobreza extrema de las 14 nuevas provincias declaradas, según el Decreto de Urgencia N° 023-2021-PCM, del 12 de febrero, en nivel extremo de alerta por la pandemia del coronavirus y que están comprendidas en 9 regiones, distintas a las que fueron beneficiadas en la primera etapa del subsidio económico.
Las nuevas provincias a las que llegará el bono son: Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma en la región Arequipa; Utcubamba en Amazonas; Huamanga en Ayacucho; Cutervo en Cajamarca; Canchis y La Convención en Cusco; Tacna en Tacna; Puno en Puno; Maynas y Ramón Castilla en Loreto; e Ilo en Moquegua.
Igual que en la primera etapa, el pago será gradual, por grupos de hogares y diversificado, y se llevará a cabo a través del Banco de la Nación y entidades financieras privadas.
También te puede interesar: El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales
GRUPOS
- Grupo 1, cuyo operativo de pago comenzará este jueves 25 de marzo, está conformado por los hogares usuarios del programa social Juntos y por aquellos con algún integrante usuario de los programas sociales ‘Pensión 65’ o Contigo.
- Grupo 2, el 7 de abril empezará el pago a los hogares usuarios o nuevos usuarios de billeteras digitales, banca celular del Banco de la Nación o cuenta bancaria.
- Grupo 3, desde el 14 de abril se entregará el subsidio económico a través de los llamados carritos pagadores de empresas transportadoras de valores (ETV) a los hogares, integrado por aquellos que pertenecen a comunidades sin entidades financieras.
- Grupo 4, a partir del 7 de mayo recibirá el bono el Grupo 4, que corresponde a hogares sin cuenta bancaria ni celular identificado.
PLATAFORMA OFICIAL
Para confirmar el acceso al subsidio de S/ 600 se debe ingresar aquí o llamar a la línea gratuita 101. A través de ambos canales, los hogares beneficiarios del Grupo 1 podrán saber desde hoy la modalidad y la fecha de pago asignadas, y quién es responsable del cobro. Los hogares beneficiarios de los demás grupos podrán conocer ello a partir del 7 de abril.
Comentario sobre post