Arequipa. El Sindicato Magisterial Regional de Arequipa (Simag) anunció que acatará una huelga en la primera semana de abril, tras la negativa del Ministerio de Educación a pagar un monto anual de S/ 200, acordado en 2017.
Dicho desembolso se efectuó desde el año 2018 y debía continuar hasta el presente año, señaló el dirigente del gremio, Walter Andía, sin embargo y sin mediar explicación, el Ejecutivo indicó que no lo entregará en 2021.
La protesta también obedece al hecho que el Gobierno Nacional no incrementó el fondo de S/ 200 millones para el pago de la deuda social a los maestros, lo que significa que los desembolsos serán limitados, sostuvo.
El reclamo también será dirigido al Gobierno Regional de Arequipa, continuó Andía, toda vez que busca habilitar clases presenciales en algunos colegios, cuando no hay condiciones seguras para ello.
También te puede interesar: Docentes siguen falleciendo sin cobrar deuda social por reparación de clases
Cuestionó a la institución por los problemas de conectividad que todavía enfrentan los escolares para acceder a las clases remotas, mientras que los profesores no reciben las capacitaciones prometidas ni facilidades para tener internet.
El representante del Simag instó a los docentes a que realicen asambleas en sus colegios para acordar el acatamiento de la huelga y que luego participen en las asambleas provinciales que se realizarán el 31 de abril.
El 2 de abril será la asamblea regional, en que se definirá la fecha de la medida de protesta.
También te puede interesar: Priorizan compra irregular de laptops para especialistas en perjuicio de docentes en Azángaro
Andía destacó que la paralización se acatará antes del inicio de labores presenciales en los colegios, que según la Gerencia Regional de Educación sería luego del 15 de abril.
DATO
Catorce mil profesores en la región esperan el desembolso anual de S/200 en dos partes, en marzo y noviembre.
Comentario sobre post