• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: 400 niños de El Cebollar tienen la difícil tarea de estudiar con carencias

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
29/03/2021
in Arequipa, Sociedad
0
400 niños de El Cebollar tienen la difícil tarea de estudiar con carencias

400 niños de El Cebollar tienen la difícil tarea de estudiar con carencias

Por Lino Manuel Mamani

Arequipa. En una habitación de cuatro por cuatro, sobre una pequeña mesa y al lado de canes y una gallina,  Luana debe estudiar. La alumna del colegio Sor Ana, de Circa, cursa el tercer grado de primaria y es consciente de que se le dificulta aprender a distancia.

-Extraño mi colegio. Aquí no puedo aprender bien- dice la pequeña quien el lunes cumplió 10 años.

Luana vive en la Asociación de Pecuria y de Vivienda El Cebollar, un lugar ubicado en la parte alta de Paucarpata y que se erigió al lado de un botadero informal de basura. En El Cebollar las necesidades son varias, no tienen pistas asfaltadas, el agua que consumen proviene de cisternas que abastecen piletas públicas y las 400 familias que habitan este lugar,  por lo general trabajan de manera informal, en restaurantes, comercio ambulatorio, reciclando, pero sobre todo en las granjas como la familia de Luana.

De lunes a viernes, Nancy Ccasa debe enfrentarse a un dilema ¿ A cuál de sus tres hijas darle su equipo celular para que estudie? En su precaria vivienda, situada en el sector A de esta asociación, solo cuentan con un equipo móvil con conexión a internet.

También te puede interesar: 65 mil escolares de la región todavía no se conectan a las clases a distancia

“Las tres deben iniciar clases a las ocho de la mañana y no pueden conectarse. Mi hija mayor utiliza el celular durante las mañanas, Luana por las tardes debe conectarse a las clases grabadas y mi otra hija en las horas disponibles. Tienen que marcar asistencia y por la tarde Luana ya está cansada como para atender bien las clases”, cuenta la madre de familia.

Son cerca de 400 escolares en El Cebollar que tienen similares dificultades. Sus padres no cuentan con ingresos para comprar computadoras o tablets para sus hijos y solo deben utilizar sus móviles. Desde el lunes 15 de marzo, iniciaron las labores escolares de forma remota en los colegios públicos del país, modalidad que se arrastra desde el año pasado a raíz de la pandemia.

El Ministerio de Educación prometió la distribución de tablets para los escolares de zonas rurales sin conectividad, sin embargo,  desde 2020 solo enviaron alrededor de 10 mil para los estudiantes, cuando se requiere de al menos 80 mil equipos que les permita conectarse a las clases remotas con sus docentes y acceder al programa ‘Aprendo en casa’ que iniciará el 5 de abril. El gerente regional de Educación, Raúl Sánchez, precisó que el Gobierno Regional de Arequipa busca adquirir los aparatos, pero tomará su tiempo.

Aldaír (12) es uno de los niños que cree que nunca le llegará uno de estos aparatos electrónicos. “Nada nos dan”, dice. Cursa el primer grado de secundaria  y a veces debe subir a un cerro para captar la señal y poder enviar sus tareas desde el celular de su mamá.

También te puede interesar: Defensoría pide identificar a alumnos sin tablets e internet para priorizar su atención

“Se está repitiendo lo mismo que el año pasado. Tenía que ir a trabajar y cuando llevaba mi celular, mi hijito se quedaba sin hacer clases. He tenido que buscar trabajar aquí en la granja nomás, para que él pueda estudiar. El año pasado bajaron sus notas y ‘jaló’ tres cursos (Comunicación, Ciencia y Ambiente y Matemática), porque dice que no puede aprender, yo trabajaba y desde el celular ni se ven algunas imágenes que envían”, refiere Sonia Cama Pinto.

En El Cebollar las familias son de escasos recursos y viven de trabajos esporádicos y de la venta de animales de granja. Por si no fuera difícil aún, la conectividad en esta zona alejada de la ciudad, es deficiente. La que mejor alcance tiene es Entel, pero en ciertos puntos. Lo padeció el estudiante de mecánica automotriz Olger Nieto Vargas (19), quien perdió un examen en el instituto al irse la señal.

Al igual que Sonia y Nancy, las madres de familia Maritza Puma, Madeleine Yana, Marisol Ccama Pinto revelaron su temor porque sus hijos no aprendan por dichas deficiencias.

Álvaro Cari, presidente de la Asociación El Cebollar, solicitó a las autoridades atender el pedido de los padres de familia y que “no se abandone ni desampare a los niños de esta zona, porque la educación es un derecho”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Sector Imata de la carretera Arequipa-Puno es una vía con más accidentes de tránsito

Publicación posterior

Seis mil dosis contra la rabia para vacunar a canes desde el 4 de abril en El Pedregal

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
480
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior
Seis mil dosis contra la rabia para vacunar a canes desde el 4 de abril en El Pedregal

Seis mil dosis contra la rabia para vacunar a canes desde el 4 de abril en El Pedregal

Excongresista es condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito cuando fue alcalde de Camaná

Excongresista es condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito cuando fue alcalde de Camaná

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
655

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436