• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
05/04/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

Por Sandra Oré Murillo

Arequipa. La Ley N° 31110, del régimen laboral agrario y de incentivos, emitida en noviembre pasado, afectará el proyecto de irrigación Majes Siguas II, advirtió el director de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), Gabriel Amaro.

Explicó que al imponer la norma un aumento de 30% en la remuneración de los trabajadores, entre otras exigencias que generan sobrecostos y reducen la competitividad de las empresas del ramo, se dificultará la subasta de las parcelas.

Actualmente, prosiguió, Arequipa es la tercera región agroexportadora del país, luego de La Libertad y Lima, sin embargo, la norma ya está afectando a las empresas agroexportadoras al incrementar costos y reducir los márgenes de ganancias.

Alertó que esta situación ha ocasionado que algunas empresas evalúen salir del negocio, mientras que otras optan por la reconversión de sus procesos o cambio de cultivos, y hasta por pasar a la informalidad ante la incapacidad de cumplir las nuevas disposiciones.

Ante este panorama, que según Amaro fue advertido al Legislativo y Ejecutivo en 2020 antes de aprobar la ley 31110, será obligación del nuevo presidente y congresistas a elegir este año, corregir la norma para que no colapse la agroexportación.

También te puede interesar: Arequipa | Autodema inicia evaluación de estructura de riego en Majes

Refirió que la mejora es urgente para que el sector agroindustrial siga con el ritmo de crecimiento anual superior al 10% que ha registrado a pesar de las restricciones de la pandemia por el coronavirus, y aliente la inversión de capitales en el ámbito formal.

EVALÚAN MAJES II

El texto definitivo de la adenda 13 para reiniciar el proyecto Majes Siguas II fue remitido la semana pasada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que proceda con su calificación y visto bueno.

La evaluación durará unos 20 días y el documento pasará a ProInversión, que también lo revisará en el similar plazo, y finalmente será remitido a la Contraloría. Una vez verificado, pasará al Consejo Regional de Arequipa (CRA), que tendrá la decisión final, aprobándolo o no.

También te puede interesar: ¡Alerta! Estafadores están ofreciendo terrenos del Estado en distrito de Majes

La reactivación del proyecto de irrigación brindará 240 mil puestos de trabajo y demandará una inversión de US$ 700 millones.

El 31 de marzo, el presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló en Arequipa que el Ministerio de Agricultura coordina con funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa y de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) para absolver las observaciones técnicas de las entidades del Ejecutivo.

Adelantó que este mes culminará el análisis económico en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión, por lo que en mayo ingresaría a la Contraloría para su revisión y a fines de ese mes pasará al CRA para su debate.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Unsa ofrece examen gratuito con 467 vacantes para alumnos de bajos recursos

Publicación posterior

Arequipa: Autodema inicia evaluación de estructura de riego en Majes

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
654
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.1k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
745
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
759
Publicación posterior
Autodema inicia evaluación de estructura de riego en Majes

Arequipa: Autodema inicia evaluación de estructura de riego en Majes

Más de 5 mil policías mantendrán seguridad en las elecciones generales

Arequipa: Más de 5 mil policías darán seguridad en las elecciones generales

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.5k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436