Ceca de 300 mil se movilizaron por cinco aeropuertos del sur del país en este 2021
Los aeropuertos de Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna atendieron, durante el primer trimestre de este año, a alrededor de 300 mil pasajeros en 3 mil 433 vuelos comerciales.
Así lo informó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), concesionaria de dichos terminales aéreos, y agregó que el aeropuerto internacional de Arequipa es el que registra el mayor tráfico.
“El crecimiento de flujo de pasajeros, como parte de la recuperación del sector aeronáutico, se mantuvo hasta enero, con más de 156 mil pasajeros. No obstante, en febrero se registró una reducción del 64% debido a las restricciones implementadas por las autoridades de transporte. En marzo se tuvo una leve recuperación con más de 104 mil pasajeros transportados,”, informó Carlos Antonioli, gerente de operaciones de AAP.
Asimismo, informó que la Ciudad Blanca es la que tiene mayor tránsito, con más de 158 mil pasajeros en el primer trimestre, seguida de Juliaca, con más de 76 mil; Tacna, con más de 42 mil; Puerto Maldonado, con más de 28 mil; y Ayacucho, con más de 23 mil.
“Nuestro equipo monitorea y supervisa de forma permanente la implementación de medidas que permitan darle continuidad a las operaciones aéreas de la mano del cuidado de la salud general y de toda la comunidad aeroportuaria, mediante el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, aseveró.
ACREDITACIÓN
Cabe indicar que, en enero, el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa obtuvo la acreditación de salud otorgada por Airports Council International Latin America and Caribbean (ACI LAC), al concluir una evaluación que certifica la aplicación de medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus (covid-19).
La acreditación certifica, es preciso explicar, las medidas de bioseguridad en sus protocolos para pasajeros y garantiza la seguridad de estos, del personal del aeropuerto y de todas las personas que trabajan en el terminal.
Por último, la AAP remarcó que en el primer trimestre se registraron un total de 3 mil 433 vuelos, de los cuales 1.442 fueron en enero, en tanto que en febrero hubo 785, con una reducción de 45%, y en marzo 1.206.
Comentario sobre post