• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Candidatos presidenciales que le dicen no o sí al proyecto minero Tía María

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
07/04/2021
in Arequipa, Política
0
Estos son los candidatos presidenciales que le dicen no al proyecto minero Tía María

Estos son los candidatos presidenciales que le dicen no al proyecto minero Tía María

Arequipa. La mayoría de candidatos presidenciales que arribaron a Arequipa se pronunciaron sobre el proyecto minero Tía María, en provincia de Islay, que actualmente hay un conflicto entre pobladores del Valle de Tambo y de otras provincias contra la minera Southern Peru.

El último 6 de abril, dos candidatos al sillón presidencial arribaron a la Ciudad Blanca para expresar su rechazo a Tía María. Se trata de Marco Arana del Frente Amplio y Ollanta Humala del Partido Nacionalista

EN CONTRA DE TÍA MARÍA

Arana dijo estar de acuerdo con los agricultores que se oponen a la intervención minera y destacó que en un gobierno suyo, se priorizará la agricultura y las actividades económicas sostenibles.

En tanto, Humala señaló que el proyecto está contaminado por falta de transparencia de Southern Peru, por lo que es inviable.

También te puede interesar: Proyecto Tía María entrega donativos a comedores populares del Valle de Tambo

Otros candidatos que rechazaron Tía María en su llegara a Arequipa por campaña electoral fue George Fosyth de Victoria Nacional, quien sostiene que el proyecto minero no debe ir sin licencia social.

Asimismo, Yonhy Lescano de Acción Popular sostuvo que Tía María obtendrá autorización solo si consigue aprobación de la gente.

El candidato de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, aseveró que hasta que no haya acuerdo entre la minera y el valle de Tambo, el proyecto no se reactivará.

Verónika Mendoza de Juntos por el Perú firmó un compromiso con los dirigentes de la zona para cancelarlo definitivamente, en caso se convierta en presidenta.

También te puede interesar: Candidato Lescano priorizará diálogo para que la población decida sobre proyecto Tía María

Pedro Castillo del partido Perú Libre suscribió similar documento, en desacuerdo con la reactivación de Tía María. Igual procedieron José Vega de Unión por el Perú y Andrés Alcántara de Democracia Directa.

A FAVOR DE TÍA MARÍA

Por otro lado, el candidato Hernando de Soto de Avanza País señaló que buscará sacar adelante Tía María propiciando la conciliación entre las partes involucradas.  

Asimismo, el candidato a la presidencia por Partido Popular Cristiano, Alberto Beingolea también le dará luz verde al proyecto.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Antros vuelven abrir sus puertas

Publicación posterior

Vehículos chocan aparatosamente

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
4.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
5.3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
6.3k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.4k
Publicación posterior

Vehículos chocan aparatosamente

Ebrios se apoderan de orillas del lago

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
481

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
574

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436