• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Perú libre gana en Puno y deja atrás a Acción Popular

Los Andes Por Los Andes
12/04/2021
in Puno, webPortada
0

Especialistas y politólogos Avizoran que el poder legislativo estará dividido y enfrentará al ejecutivo, lo cual podría provocar una nueva crisis política que desestabilizaría aún más al país

A boca de urna, según IPSOS, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, lidera el conteo de votos en nuestra región, con un 38.2%, seguido por Yhony Lescano, de Acción Popular (34.2%); Hernando de Soto, de Avanza País; y Verónica Mendoza, de Juntos Por el Perú, ambos con 5.7%.

De acuerdo al conteo rápido a nivel nacional de la ONPE al 69.1%, Castillo asegura el pase a la segunda vuelta, con 18.6%, seguido de Fujimori, con 14.5%. En tanto, los posibles congresistas por Puno serían 3 del partido Perú Libre y 2 de Acción Popular.

REACCIONES

El economista y político Wílber Cutipa Alejo sostuvo que en el Poder Legislativo no habrá una bancada dominante, y que más bien estará “atomizado” y/o dividido, mínimamente con diez bancadas, lo que hará complicado el entendimiento con el Poder Ejecutivo.

Remarcó que el voto popular y rural a favor de Castillo es el “resultado de la alta corrupción de la élite, desempleo e incapacidad del Estado frente a la crisis sanitaria (por la covid-19)”.

En ese sentido, dijo que avizora una competencia entre la izquierda progresista y el grupo de la derecha populista o radical. “El debate de la segunda vuelta será más técnico que político en los aspectos de reactivar la economía y los temas de corrupción, tributación y laboral”, acotó.

Por su parte, el analista político Leoncio Alemán Cruz señaló que el discurso de la nueva Constitución fue aprovechado por Castillo. “La segunda vuelta va a ser bastante competitiva; la derecha va a salir con todo a ‘terruquear’”, expresó.

Añadió que el voto rural dará más sorpresas, debido a que la boca de urna es referencial de las grandes ciudades. “Hubo voto cruzado. En cuanto al Congreso, no habrá una mayoría parlamentaria; estarían unas 9 a 10 bancadas”, refirió.

PRONÓSTICOS

Cabe indicar que, tras las elecciones, las autoridades electas deben atender los problemas de la región, en especial los concernientes a la educación. “Han malversado el dinero destinado a este sector y por eso muchas veces se evidencia que el pueblo no es consciente de la gran tragedia en la que vivimos”, remarcó el intelectual Omar Aramayo.

Señaló que la historia peruana no se ha transformado, ya que seguimos siendo un país colonial, centralista y de gran corrupción. “Se avanzó en algunos temas, como derechos humanos, pero en asuntos de desarrollo y autonomía de Gobierno no se avanzó nada”, dijo.

Pronosticó que la próxima gestión gubernamental no tendrá gobernabilidad y que en menos de un año el Congreso se disolverá. Resaltó que no se ha producido la gran Independencia, en gran medida debido a la carencia de educación de los pobladores.

JEFE DE LA ODPE PUNO ADMITE DEMORAS EN INSTALAR MESAS

Puno. El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Puno, Christian Mendoza Raymundo, señaló que en su jurisdicción las mesas se instalaron al 1200% recién a las 10:00 horas. 

Acotó que hubo reemplazos con los ciudadanos que estaban haciendo colas, y que la ODPE Puno desplegó a más de 1.200 personas, entre capacitadores, coordinadores y colaboradores, al tiempo de indicar que se han cumplido estrictamente los protocolos sanitarios de bioseguridad.

Además, mencionó que la primera mesa en instalarse en su jurisdicción estuvo en Amantaní (6:00 horas); en contraste, la última en instalarse estuvo en Yunguyo (10:00 horas), debido a la ausencia de los miembros de mesa.

LARGAS COLAS EN PRIMERAS HORAS

Decenas de personas hicieron largas colas, en más de dos cuadras, en el exterior del local de votación instalado en el colegio N° 70024 del barrio Laykakota, en la Ciudad Lacustre. Allí solo se había instalado una de las cuatro mesas de sufragio.

Según información del personal de la ODPE Puno, la mayoría de los miembros de mesa no se presentaron. Asimismo, precisaron que los electores que estaban formados eran adultos mayores o población vulnerable, por lo que no podían asumir el cargo.

En consecuencia, solo estaba atendiendo la mesa N° 069587, desde las 6:50 horas, cuyos electores ejercían su derecho democrático responsablemente.

Otro incidente semejante ocurrió en la IEP 70001 Huajsapata de Puno, donde también hubo ausencia de miembros de mesa. “Hemos invocado al personal de la ODPE para que den salidas. Se solucionó el impase a las 9:00 horas”, sostuvo Jacinto Ticona Huamán, jefe de la Defensoría en Puno.

POBLACIÓN ELECTORAL EN REGIÓN PUNO

De acuerdo con el análisis de la población electoral, según lugar de residencia, hecho por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), nuestra región concentra el 3.6 % de la población electoral total a nivel nacional, con 922 mil 16 electores.

El padrón electoral de las Elecciones Generales 2021 se encuentra conformado por un total de 25 millones 287 mil 954 electores, de los cuales 12 millones 745 mil 409 son mujeres (50.4%) y 12 millones 542 mil 545 son varones (49.6%).

Cabe recordar que 21 mil 321 jóvenes emitieron su voto por primera vez.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Adulto mayor impacta su vehículo

Publicación posterior

El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
512
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
603
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior
El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

El Pedregal: Niña de 11 años confesó a su profesora que su padrastro la violaba

Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

Capturan a mujer que engañó con bono S/ 200 a una madre para robarse a su bebé

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
512

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
603

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436