Lima. La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultura del Congreso, aprobó por unanimidad la tarde del último 14 de abril, el dictamen que propone la ley que declara de interés nacional el fortalecimiento a la postulación del Complejo Arqueológico Toro Muerto como Patrimonio Mundial ante la Unesco.
Dicho proyecto de ley 6914/2020-CR fue presentado por el congresista Daniel Oseda Yucra, de la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap).
Como se recuerda, en el distrito de Uraca de la Provincia de Castilla se encuentra Toro Muerto, que es el complejo más grande de petroglifos que existe en el mundo. Los petroglifos se distribuyen en una superficie de 5 km², extendiéndose entre los 400 y 800 m.s.n.m.
También te puede interesar: Promueven Capullani, un nuevo destino turístico de la región de Puno
Ahí existen alrededor de 2 mil 584 piedras volcánicas que fueron grabadas por los antiguos habitantes del valle de Majes.
Comentario sobre post