Ley 31164 declara obra de interés nacional a fin de reducir la contaminación del río Ramis
Con la promulgación de la Ley N° 31164, publicada en el diario oficial El Peruano, se declara de interés nacional la construcción de la presa Huacchani, a fin de disminuir la contaminación de la cuenca media y baja del río Grande o río Ramis.
Este afluente, como se sabe, tiene problemas principalmente por la derivación de minerales contaminantes como As, Cu, Pb, Zn y Co, entre otros, los cuales son obtenidos en las zonas de Ananea y La Rinconada, así como el mercurio, que se utiliza para la amalgamación de oro.
El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (Peblt), se convertirá en la unidad ejecutora de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que, en coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), financiará el proyecto con una inversión superior a los 107 millones de soles.
Los trabajos de influencia se harán en cinco centros poblados de tres distritos, los cuales son: Picotani, Chijos, en Putina; Puna Ayllu, Punalequeque Huacayo, en el distrito de Cuyocuyo; y finalmente Canu Canu, del distrito de Patambuco.
Los trabajos de remediación permitirán reducir la fragilidad de la cuenca y disminuirán la probabilidad de contaminación de las aguas que desembocan en el Lago Titicaca, además de minimizar la contaminación de las zonas agrícolas y ganaderas de las áreas donde discurre el río.
Comentario sobre post