• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

‘Sistema de mejora continua’ abre el camino a las empresas para obtener las certificaciones ISO y competir en el mercado mundial

Los Andes Por Los Andes
16/04/2021
in Opinión
0

Empresas robustas con mejora continua

Innovar ya no basta para que una empresa siga vigente en un mercado mundial cada vez más rápido y exigente. Los negocios de hoy requieren que las empresas tengan un ‘sistema de mejora continua’ que garantice la eficiencia permanente de su organización. Sin ello, tarde o temprano saldrán del mercado, advierte el Ing. Carlos Martínez, gerente general de ISO’S Perú, compañía líder con más de 18 años de experiencia implementando sistemas de gestión y mejora continua a más de 300 empresas nacionales para que optimicen sus procesos productivos.

Para ello, es importante que los instrumentos de gestión que generen un ‘sistema de mejora continua’ se basen en las normas ISO (Organización Internacional de Estandarización, por sus siglas en inglés), certificación que acredita la competitividad mundial de toda empresa de bienes y servicios. “Con un adecuado sistema de mejora continua una empresa está encaminada a obtener los ISO que garanticen su calidad mundial y ello se traducirá en una rentabilidad cada vez más provechosa”, destaca Martínez.

HERRAMIENTAS INDISPENSABLES

Los instrumentos de gestión para un ‘sistema de mejora continua’ también permiten que las empresas afronten con éxito circunstancias difíciles, como la pandemia causada por la Covid 19 desde 2020. La debacle económica que causó el coronavirus fue uno de los desafíos más grandes de los últimos años para medir la capacidad de las empresas para adaptarse a las necesidades de sus stakeholders en todo el mundo. Miles no lo lograron: a las irreparables pérdidas humanas se sumó el cierre de cerca de 3 millones de empresas solo en América Latina, según pronósticos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

El Ing. Ladislao Casapino, fundador de ISO’S Perú, estima que un adecuado ‘sistema de mejora continua’ facilitaría que muchas de estas empresas superen con éxito estos desafíos. “A parte de la reputación comercial, las herramientas de gestión también brindan recursos para potenciar su eficiencia ante circunstancias adversas”, destaca.

En ese contexto de pandemia es que ISO’S Perú lanzó su plataforma digital ISO’S Ware, para implementar procesos de seguridad y salud en el trabajo de manera digital en empresas, grandes o pequeñas, con el objetivo de mejorar sus procesos y tengan la capacidad de competir con cualquier compañía del mundo. “Las empresas deben apostar por la digitalización para que crezcan al ritmo de las transformaciones comerciales mundiales”, anota Casapino.

Según el informe de la Demografía Empresarial en el Perú, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en nuestro país cerraron 7 mil 469 empresas en el último trimestre de 2020. Aunque las causas son muchas, Casapino advierte que gran parte de estos negocios de haber implementado en su organización adecuadas herramientas de mejora continua, probablemente hubieran podido adaptarse mejor al cambio.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: S/20 millones se dará a través de Procompite 4 para planes de negocio

Publicación posterior

Pronis entrega al Centro de Salud Putina nuevos equipos valorizados en S/ 115 mil

Relacionadas Noticias

Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
2.3k
Puno en cuestión: tricentésimo quincuagésimo tercer aniversario sin luces
Arequipa

Puno en cuestión: tricentésimo quincuagésimo tercer aniversario sin luces

5 Noviembre, 2021
871
San Román: Procuraduría Municipal no instala mesa técnica para dialogar con mayoristas
Juliaca

Procuraduría Municipal no instala mesa técnica para dialogar con mayoristas

19 Octubre, 2021
869
Kranium hace un homenaje a la antigua Lima en su álbum titulado Uma Tullu
Lima

Kranium hace un homenaje a la antigua Lima en su álbum titulado Uma Tullu

23 Septiembre, 2021
1.2k
El retorno de Saturno, un círculo que se cierre, el inicio de una nueva vida
Opinión

El retorno de Saturno, un círculo que se cierre, el inicio de una nueva vida

15 Septiembre, 2021
1.1k
Campaña anticomunista como arma contra el gobierno de Pedro Castillo
Opinión

Campaña anticomunista como arma contra el gobierno de Pedro Castillo

3 Septiembre, 2021
754
Publicación posterior
Pronis entrega al Centro de Salud Putina nuevos equipos valorizados en S/ 115 mil

Pronis entrega al Centro de Salud Putina nuevos equipos valorizados en S/ 115 mil

Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

Geresa alista padrón para vacunar contra la Covid a adultos mayores en Arequipa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
712

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436