• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
20/04/2021
in Arequipa, Sociedad
0
ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

Por Gisela Vilca Apaza

Arequipa. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) después de varios años abre sus puertas a los aportantes que teniendo 14 y 17 años de aportaciones ahora podrán acceder a una pensión gracias al Reglamento Unificado de las Normas Legales que Regulan el Sistema Nacional de Pensiones brindado a través del Decreto Supremo N°354-2020-EF y la Resolución Jefatural N°024-2021-ONP/JF.

Milton Tapia vocero de la Asociación de Aportantes Unidad Arequipa ONP, informó que son cuatro beneficios que después de 25 años la ONP está brindando a quienes contribuyeron para tener una pensión y no lograron sumar los 20 años que se exige para pensionarse.

PRÉSTAMO PREVISIONAL

“Sin duda es algo muy positivo “, dijo en medio de alegría tras señalar que  ahora dicha entidad brinda el préstamo previsional para quienes tienen 17 años de aporte  que no tengan posibilidades de trabajar y tengan 65 años de edad, ellos podrán solicitar a la ONP  para que les preste 3 años de contribución, es decir, les financiará ese periodo, pero también les descontará durante 36 meses una vez que cobren sus pensiones. Esta medida se da con el fin de que lleguen a los 20 años de aporte.

Ellos cobrarían S/450 mensuales hasta que puedan pagar dicho préstamo, el descuento sería el 13% del sueldo mínimo vital (S/930)  en promedio S/130 mensuales durante 3 años.

También te puede interesar: 115 mil aportantes en Arequipa esperan que el Estado les devuelva el Fonavi

Milton  Tapia señaló que el reglamento fue emitido por el Poder Ejecutivo el 25 de noviembre  de 2020, pero en marzo la ONP emitió sus directivas para poner en marcha la nueva normativa.

Los que deseen entrar al beneficio  pueden ingresar a la página web de la ONP y acceder a la casilla donde dice OTROS TRÁMITES y ahí tendrían que solicitar el préstamo previsional, pero deben cumplir los requisitos específicos como es tener 65 años de edad cumplidos y 17 años de aportes acreditados.

DECLARACIÓN JURADA

También se dispone que aquellos aportantes  que no pudieron acreditar sus contribuciones porque les faltó un certificado o perdieron las boletas de pago, les van a reconocer hasta 6 años con solo presentar una declaración jurada siendo algo muy bueno.

A este beneficio se suman dos más. Antes, un aportante con discapacidad para poder acceder a una pensión tenía que solicitar junta médica; ahora, con el tercer beneficio, solo basta un certificado médico.

También te puede interesar: Peligran los aportes a AFP de trabajadores de Geresa debido a deuda de más de S/ 3 millones

El cuarto beneficio es para las personas con viudez. Antes tenían que demostrar que eran dependientes de sus esposas difuntas para acceder a una pensión; ahora esto será automático.

En la asociación que preside Milton  Tapia hay 200 socios; de los cuales, 130 se favorecerán con dichas medidas, especialmente en el tema de acreditar los años de aportación porque a muchos se les perdió boletas y otros documentos.

En Arequipa son 700 mil aportantes de los cuales al menos 100 mil se favorecerán con estas nuevas disposiciones.

Sin embargo, hay algo que está en consulta; ¿Qué pasará con un aportante con once años de contribución y que acredita 6 años con una declaración jurada y quiera acceder al préstamo previsional de tres años para llegar a los 20 años?

”Esto ha sido llevado a consulta. Estamos esperando una aclaración de cómo se actuará” dijo.

ORIENTACIÓN

La asociación puede brindar orientación a los aportantes interesados. Para esto, pueden llamar al celular 931033135, o acudir a calle Santa Marta N°317-B, oficina 2, de 14:00 a 18:00 horas.

También te puede interesar: Agricultores se rebelan contra el Minagri y no participarán en elecciones de directivos

PROPUESTA

Finalmente, Milton Tapia reveló que realizan una propuesta para lograr la reforma de la ONP “porque aquí no están inmersos quienes tienen 5 a 10 años de aporte y tienen 60 o 65 años de edad”, precisó. Además, buscarán que se incremente escalonadamente el monto irrisorio que reciben como pensión.

Ante ello, anunció que este domingo tendrán una reunión virtual con  aportantes y especialistas para evaluar un proyecto de ley donde plantean que se elimine la ONP y plantear que sea un órgano autónomo que no dependa del Ministerio de Economía y Finanzas “porque la ONP siempre ha sido caja chica del Ejecutivo nacional”, indicó.

Asimismo, se propone  que se individualicen los aportes y que el Estado también apoye con un  presupuesto solidario a quienes tienen bajos aportes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pedro Castillo asegura que no hará modificaciones a su plan de Gobierno

Publicación posterior

Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
480
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior
Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
669

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436